La Diócesis de Aguascalientes (México) advirtió sobre supuestos eventos católicos que se realizan en la región, “en los que se convoca a las personas para que sean sanadas milagrosamente o liberadas del poder del demonio” por “hombres que simulan ser sacerdotes”.
A través de un comunicado compartido el 30 de junio, el obispado mexicano informó que en los últimos meses se han promovido “de manera furtiva y al margen de cualquier autoridad eclesiástica: Misas, Horas Santas, Rosarios, encuentros, retiros; etcétera”. Estos actos, aseguró la diócesis, “se convoca a las personas para que sean sanadas milagrosamente o liberadas del poder del demonio”.
De acuerdo con la diócesis, las convocatorias suelen ser encabezadas por “sacerdotes de otras diócesis, que han sido sancionados por faltas graves y comprobadas mediante un debido proceso penal canónico. Incluso se ha dado el caso, de hombres que simulan ser sacerdotes y fingen la celebración de los sacramentos”.
Instan a los enfermos a no asistir
La Iglesia local hizo un llamado específico a las personas con problemas de salud, físicas o emocionales, a no asistir. Advirtió que muchas de estas personas, “en su desesperación, se dejan convencer de que en estos eventos serán solucionados todos sus problemas”.
La diócesis lamentó que se han reportado casos en que enfermos abandonan sus tratamientos médicos “porque en estos encuentros les han dicho que no los necesitan, pues quien les causa el mal es el demonio y en consecuencia lo único indispensable es la fe y la oración, algunos de estos enfermos han muerto por el avance sin control de la enfermedad al carecer del soporte médico”.
Ante estos hechos, precisó que “desconoce absolutamente este tipo de eventos, y se deslinda totalmente de cualquier responsabilidad”. Alertó también a los fieles sobre este tipo de fraudes “que utilizando el nombre de la Iglesia Católica engañan a personas, con la única intención de obtener una ganancia económica”.
“A toda la sociedad en general, católicos y no católicos, los invitamos a colaborar con nosotros, no participando en estos actos de corrupción religiosa, que juegan con la buena fe de las personas, engañándolas y estafándolas”, indica el comunicado.
Una advertencia constante
No es la primera vez que la diócesis emite una advertencia de este tipo. En mayo, denunció un evento realizado en Aguascalientes por Bernardo Moncada, un sacerdote originario de Colombia que, según el comunicado, enfrenta un proceso penal canónico en la Diócesis de León (Nicaragua) por delitos como “abuso de conciencia, abuso en contra de menores de edad, simonía y persistente actitud de rebeldía a su propio Obispo y a cualquier autoridad legítima”.
A la par del comunicado del 30 de junio, el obispado reportó la presencia de Alfredo Cabral Fernández, que también se presenta como sacerdote y quien “se ha dedicado a realizar eventos de sanación y liberación, en distintas partes del país, usando el nombre de la Iglesia. Pero siempre en contra de la voluntad y del conocimiento de los obispos de cada lugar”.
Según el comunicado, Cabral Fernández “fue expulsado de la Congregación de los Legionarios de Cristo, al comprobarse que posee serias dificultades doctrinales para el ejercicio ministerial”.
La diócesis recalcó que “desconoce” y “reprueba su comportamiento, que daña seriamente la comunión eclesial”. Además, advirtió que esta persona pretende llevar a cabo nuevos eventos bajo el título “Retiro de sanación y liberación”, los cuales se anuncian fuera del ámbito parroquial y sin ninguna aprobación oficial.
- Esta nota fue publicada originalmente en ACIPRENSA.