Miembros del clero y de la curia ya quieren conocer al nuevo Arzobispo y darle la bienvenida a Detroit

El Arzobispo electo Edward J. Weisenburger comparte un momento con la Hna. Esther Mary Nickel, RSM, después de una conferencia de prensa por la mañana en la que fue presentado como el próximo arzobispo de Detroit. La Hna. Nickel, directora de culto sagrado de la Arquidiócesis de Detroit, trabajó con el futuro arzobispo de Detroit en la junta directiva de Catholic Rural Life, una organización dedicada a promover la fe católica en las zonas rurales de América. (Fotos de Valaurian Waller | Detroit Catholic)

El Arzobispo electo Weisenburger visitó por primera vez la cancillería y la catedral y saludó a sus futuros colaboradores

DETROIT - La Hna. Esther Mary Nickel, RSM, es una de las pocas personas de la Arquidiócesis de Detroit que conocía al Arzobispo electo Edward J. Weisenburger antes de que fuera nombrado el sexto arzobispo de Detroit el 11 de febrero.

La Hna. Nickel tiene un doctorado en agronomía y genética aplicada a las plantas por la Universidad de Minnesota y formaba parte de la junta directiva de Catholic Rural Life, con sede en St. Paul, Minnesota, donde conoció al Arzobispo electo Weisenburger, que en ese momento era obispo de Salina, Kansas.

Así que cuando se enteró de que iba a volver a trabajar con su antiguo colega, pero esta vez en el sureste de Michigan, se sorprendió y sintió la providencia de Dios.

“Cuando supe que sería nuestro próximo Arzobispo, comencé a rezar por él”, dijo a Detroit Catholic la Hna. Nickel, directora de la Oficina de Culto Sagrado de la Arquidiócesis de Detroit. “Sinceramente, de todas las personas que conozco nunca pensé que sería elegido. Pero así trabaja el Espíritu Santo; nos cuenta los secretos del corazón que el Señor va a revelar a su debido tiempo”.

El Arzobispo electo Edward J. Weisenburger saluda a los seminaristas en la capilla del Sacred Heart Major Seminary el 11 de febrero. Temprano esa mañana, el Papa Francisco aceptó la renuncia del Arzobispo Allen H. Vigneron y nombró al Obispo Weisenburger de Tuscon, Arizona, como el sexto arzobispo de Detroit. El Arzobispo electo Weisenburger será instalado el 18 de marzo.
El Arzobispo electo Edward J. Weisenburger saluda a los seminaristas en la capilla del Sacred Heart Major Seminary el 11 de febrero. Temprano esa mañana, el Papa Francisco aceptó la renuncia del Arzobispo Allen H. Vigneron y nombró al Obispo Weisenburger de Tuscon, Arizona, como el sexto arzobispo de Detroit. El Arzobispo electo Weisenburger será instalado el 18 de marzo.

El Arzobispo electo Weisenburger nació en Oklahoma City, y gracias a su experiencia como obispo de Salina (2012-17) y luego de Tucson, Arizona, estuvo en contacto con la Iglesia en las zonas más rurales del país.

Cuando la mayoría de la gente escucha hablar de Detroit, puede que piensen en la expansión urbana, pero la Hna. Nickel, nacida en el condado de Monroe, dijo que el Arzobispo electo de Detroit se sentirá como en casa cuando visite las periferias de su nueva Arquidiócesis.

“Aunque estemos en Detroit, todo el mundo piensa en la gran ciudad. Pero Detroit es una excelente mezcla de agricultores urbanos, áreas rurales, y mucho más”, dijo la Hermana Nickel. “Sabía que amaba a los ganaderos y agricultores, que era muy humilde y que abrazaba a todos, como él decía, como alguien que lleva consigo la imagen de Cristo”.

El Obispo Auxiliar de Detroit, Jeffrey M. Monforton, también conoce al Arzobispo electo Weisenburger de cuando ambos estuvieron en la “escuela para obispos novatos”, el programa de formación para nuevos obispos en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum en Roma.

El Arzobispo electo Weisenburger y el Obispo Monforton fueron consagrados obispos en 2012, enviados a Salina y Steubenville, Ohio, respectivamente.

“Fue una oportunidad para relacionarme con mis compañeros obispos mientras asimilaba todo”, explicó el Obispo Monforton. “Fueron dos semanas de cursos, conferencias y cenas juntos, y después pudimos conocer al Papa. Así que sigues en contacto con los de tu grupo, sobre todo mediante tarjetas de Navidad o reuniones con los obispos de Estados Unidos”.

El Obispo Monforton también conoció al Arzobispo electo Weisenburger en las reuniones plenarias de la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU., donde fue testigo del alegre entusiasmo del futuro arzobispo de Detroit.

El Arzobispo electo Weisenburger habla con el personal de la curia mientras visita el edificio de la Cancillería de la arquidiócesis en el centro de Detroit.
El Arzobispo electo Weisenburger habla con el personal de la curia mientras visita el edificio de la Cancillería de la arquidiócesis en el centro de Detroit.

“La gente verá su alegría y dirá: ‘Yo quiero eso’”, dijo el Obispo Monforton. “Así es como se atrae a las personas. Él comparte sus ideas con la gente, pero lo hace con alegría, y creo que tiene una sólida formación académica y una rica experiencia en el trabajo pastoral y el trabajo en las parroquias”.

El Obispo Monforton dijo que fue positivo ver al Arzobispo electo Weisenburger hablar durante su conferencia de prensa sobre la Iglesia y los migrantes.

“Su trabajo en diferentes iniciativas con los inmigrantes será muy importante aquí”, dijo Monforton. “Tenemos una creciente población hispana en Detroit, la población étnica que más ha crecido en el último tiempo, así que tenerlo aquí con su experiencia aportará una agradable dosis de alegría”.

Las primeras impresiones fueron muy positivas

La conferencia de prensa del martes por la mañana en el Sacred Heart Major Seminary fue el primer contacto que la mayoría de los católicos locales tuvieron con su nuevo líder.

Antes de la Rueda de Prensa, el Arzobispo electo Weisenburger saludó brevemente a los seminaristas de Detroit en la capilla del Sacred Heart, y después de su presentación pública, se reunió con sacerdotes de la Arquidiócesis de Detroit en una llamada de Zoom.

El P. Mario Amore, sacerdote de la St. Aloysius Parish en el centro de Detroit y director del Departamento de Evangelización y Discipulado Misionero de la Arquidiócesis, dijo que se siente agradecido porque Dios ha enviado a un guía espiritual de gran talento para dirigir la arquidiócesis.

“Me gustaría que (el Arzobispo electo Weisenburger) supiera que Detroit es una Arquidiócesis maravillosa con grandes sacerdotes y laicos fieles. Como estoy seguro de que está acostumbrado en Oklahoma City o Salina o Tucson, encontrará la misma cálida bienvenida aquí en Detroit”, dijo el Padre Amore. “La gente de aquí está realmente dispuesta a servir a la Iglesia”.

Tras las primeras conversaciones con el arzobispo electo, y después de ver su conferencia de prensa, el Padre Amore confía en que la Iglesia local continuará centrada en la evangelización y la misión bajo la dirección del Arzobispo electo Weisenburger.

Tras la conferencia de prensa, el Arzobispo electo Weisenburger habló con sacerdotes de la Arquidiócesis de Detroit a través de Zoom.
Tras la conferencia de prensa, el Arzobispo electo Weisenburger habló con sacerdotes de la Arquidiócesis de Detroit a través de Zoom.

“Su actitud general, su calidez, su felicidad por estar aquí en Detroit fue lo que se percibió tanto en la conferencia de prensa como en las diferentes conversaciones con los sacerdotes; tiene un amor evidente por sus sacerdotes”, dijo el P. Amore.

El P. Amore también se conmovió por la “santidad personal del Arzobispo electo Weisenburger y lo que él tiene que decir sobre la dignidad y el amor que debemos mostrar como cristianos a nuestros hermanos y hermanas inmigrantes.”

Durante la conferencia de prensa, el Arzobispo electo Weisenburger habló sobre la necesidad de tener comunidades fuertes en la fe para impulsar la evangelización, un mensaje que resonó con el P. Sal Palazzolo, vicario judicial de la Arquidiócesis de Detroit.

“Creo que su enfoque en la comunidad fue muy conmovedor”, dijo el P. Palazzolo. “Realmente da en la tecla en cuanto a cómo evangelizar; es mucho más que predicar. Es realmente compartir la vida con las personas, construir la comunión de los santos aquí en la tierra. Creo que centrarse en la comunidad y las relaciones es clave para la evangelización y lo que significa formar parte de la Iglesia”.

Cuando sea instalado el 18 de marzo, el Arzobispo electo Weisenburger liderará una arquidiócesis de más de 900,000 católicos y servirá como metropolitano de la provincia eclesiástica de Detroit, que incluye las seis diócesis sufragáneas de Michigan: Lansing, Kalamazoo, Saginaw, Grand Rapids, Gaylord y Marquette.

Paul Long, presidente y director general de la Conferencia Católica de Michigan, el organismo oficial de política pública de la Iglesia en Michigan, dijo que los católicos de todo el estado miran a la Arquidiócesis de Detroit en busca de liderazgo. Como Arzobispo de Detroit, el Arzobispo electo Weisenburger se convertirá en presidente de la junta directiva de la Conferencia Católica de Michigan.

“Está claro que ama al Señor y a la Iglesia, y creo que aporta eso a su ministerio”, dijo Long. “Eso tendrá un efecto no solo en la gente de la arquidiócesis, sino en todo el estado, ya que lo que ocurre en Detroit repercute en el resto del estado. Su amor al Señor, su amor por servir a la gente, dará grandes frutos en los años futuros”.

Long se refirió a la reciente declaración de la Conferencia Católica de Michigan en la que se pide una reforma migratoria justa y humana que respete los derechos de los inmigrantes, así como los deberes y la obligación del Estado de gobernar sus fronteras, y señaló que el Arzobispo electo Weisenburger había sido consultado sobre este tema durante la conferencia de prensa del 11 de febrero.

El P. J.J. Mech, rector de la Cathedral of the Most Blessed Sacrament en Detroit, muestra al Arzobispo electo Weisenburger su nueva catedral durante una visita el 11 de febrero.
El P. J.J. Mech, rector de la Cathedral of the Most Blessed Sacrament en Detroit, muestra al Arzobispo electo Weisenburger su nueva catedral durante una visita el 11 de febrero.

El Arzobispo electo Weisenburger planteó la postura de la Iglesia sobre la inmigración animando a la gente a reconocer a Cristo en cada individuo. Esto, dijo Long, ofrece una valiosa mirada sobre la visión católica de la inmigración y otros temas relacionados.

“Somos un pueblo que cree en la comunidad; somos un pueblo que cree en el prójimo y en la ayuda al hermano”, dijo Long. “Creo que a medida que el Arzobispo electo Weisenburger vaya conociendo a la gente de Michigan, verá esas cualidades en nosotros”.

Encuentro y saludo con el nuevo Arzobispo

Después de la conferencia de prensa, el Arzobispo electo Weisenburger visitó por primera vez la Cancillería de la Arquidiócesis para conocer a sus futuros compañeros de trabajo.

Mientras saludaba al personal y recorría la sede central, así como la Cathedral of the Most Blessed Sacrament esa misma tarde, el personal de la arquidiócesis tuvo la oportunidad de ver de cerca a su futuro arzobispo.

La mayoría del personal de la curia se enteró de que la Arquidiócesis de Detroit tendría un nuevo Arzobispo la mañana de la conferencia de prensa, y estaban ansiosos por saber todo lo que pudieran sobre el hombre que dirigirá la Iglesia local.

Brian Mooney, director de operaciones de la Arquidiócesis de Detroit, dijo que estaba muy impresionado por la forma en que el Arzobispo electo Weisenburger respondió abiertamente a las preguntas de la prensa y por su franqueza al explicar su amor por Jesús y su Iglesia.

“Me pareció honesto y transparente, y creo que eso es algo positivo en un nuevo líder”, dijo Mooney. “Estoy emocionado de trabajar con alguien que puede ser muy claro en sus expectativas y liderazgo”.

“Me gustaron mucho sus comentarios sobre la comunidad y sus necesidades, y sobre cómo nuestra sociedad, nuestra Iglesia, necesita hacer un mejor trabajo para construir eso si queremos seguir creciendo y acercando a la gente a Cristo”, añadió Mooney.

El personal de la Cancillería sonríe mientras el Arzobispo electo Weisenburger se ríe durante una visita al edificio de la Cancillería de la arquidiócesis.
El personal de la Cancillería sonríe mientras el Arzobispo electo Weisenburger se ríe durante una visita al edificio de la Cancillería de la arquidiócesis.

Nicole Joyce, subdirectora del Departamento de Evangelización y Discipulado Misionero, dijo que tuvo sentimientos encontrados cuando el Arzobispo Allen H. Vigneron anunció su renuncia después de liderar la arquidiócesis durante 16 años.

Joyce agradeció las amables palabras del Arzobispo electo Weisenburger hacia el Arzobispo Vigneron y su liderazgo de la Iglesia local, especialmente desde el Sínodo 16.

“Me gustó mucho que haya sido tan sincero sobre su posición en temas como la inmigración”, dijo Joyce. “Está claro que tiene un corazón para la evangelización y que comprende las necesidades de la gente aquí en Detroit”.

Joyce añadió que espera que el Arzobispo electo Weisenburger reconozca la rica diversidad de la fe en la Arquidiócesis de Detroit, donde la Misa en varios idiomas, los estilos litúrgicos y las tradiciones contribuyen a la singularidad de la Iglesia local.

Otros miembros de la curia esperan trabajar con el Arzobispo electo mientras se adapta a su nuevo cargo y al clima gélido de Michigan.

Eric Haley, superintendente de las escuelas católicas de la Arquidiócesis de Detroit, habló brevemente con el Arzobispo electo Weisenburger sobre el papel que desempeñan las escuelas católicas en la misión de la Iglesia en la zona.

“Quiero que nuestro nuevo Arzobispo sepa que tenemos un sistema de escuelas donde tenemos sacerdotes y líderes escolares que están trabajando muchísimo para asegurarse de que nuestras escuelas permanezcan abiertas para que podamos acercar a nuestros estudiantes, jóvenes y familias al Señor”, dijo Haley.

“Más que nunca, tenemos que dejar claro que trabajamos en colaboración con las familias”, dijo Haley. “Los padres son los principales educadores de sus hijos, pero nosotros estamos aquí para acompañarlos, y creo que las escuelas que están teniendo más éxito son las que tienen ese fuerte sentido de comunidad”.

El rector de la catedral, el P. J.J. Mech, muestra al obispo electo Edward J. Weisenburger el cuadro "María, Madre de la Iglesia de Detroit", del artista local Christopher Darga, situado en el santuario de la Cathedral of the Most Blessed Sacrament de Detroit.
El rector de la catedral, el P. J.J. Mech, muestra al obispo electo Edward J. Weisenburger el cuadro "María, Madre de la Iglesia de Detroit", del artista local Christopher Darga, situado en el santuario de la Cathedral of the Most Blessed Sacrament de Detroit.

Otros líderes de la Arquidiócesis de Detroit quedaron impresionados con el compromiso del Arzobispo electo Weisenburger de crear comunidades fuertes en la fe en toda la arquidiócesis.

Vickie Figueroa, directora asociada de Ministerios Culturales y coordinadora del Ministerio Comunidad Afroamericana, dijo que está “muy emocionada” por el nombramiento del Arzobispo electo Weisenburger.

“Cuando lo vi en la transmisión en vivo, me di cuenta de que disfruta estar entre la gente y dedicar tiempo a escuchar, aprender y discernir qué es lo mejor”, dijo Figueroa. “Pude ver un obispo que valora mucho la diversidad, algo que me reconfortó”.

Antonio Guzmán, coordinador de formación de discípulos en el Departamento de Evangelización y Discipulado Misionero, dijo que le encantó el sentido del humor del Arzobispo electo Weisenburger durante la conferencia de prensa, incluso complaciendo a la audiencia de Detroit poniéndose una gorra de los Lions.

“Parece ser una persona alegre y entusiasmada por trabajar junto a la gente del sureste de Michigan”, dijo Guzmán. “Su confianza en Dios lo ha llevado a decir ‘sí’ con frecuencia, conduciéndolo a guiar a las comunidades de fe en diferentes rincones del país. Tenemos la bendición de que un hombre tan increíble venga a servir a la Arquidiócesis de Detroit”.



Cuotas:
Print


Secciones
Inicio
Suscribir
Buscar