El 17 de mayo, Riverside Park será el escenario del segundo Baby Shower anual organizado por Right to Life of Michigan y The Reconciled Church, un evento que promete ofrecer recursos concretos para las mujeres embarazadas y sus familias
DETROIT - Por segundo año consecutivo, Detroit se prepara para celebrar un evento comunitario que pone el amor y la solidaridad en acción: el Baby Shower anual de Motor City.
El sábado 17 de mayo a las 12 p.m., las familias de toda el área están invitadas a participar de una jornada especial que se llevará a cabo en Riverside Park, un atractivo parque que ha sido recientemente renovado y que cuenta con juegos para los más pequeños.
La jornada busca acompañar a mujeres que enfrentan embarazos inesperados, necesitan apoyo o simplemente se preguntan si están listas para la maternidad. También es una oportunidad para quienes ya son madres y se encuentran atravesando situaciones difíciles.
Según explicó María Teresa de Right to Life of Michigan en una entrevista a Detroit Catholic en español, el objetivo principal no es únicamente obsequiar artículos necesarios para facilitar la crianza, sino acompañar a las madres mucho más allá del evento.
Al tratarse de una actividad anual, es fundamental que las mujeres que asistan encuentren en ese espacio el apoyo y los recursos que puedan necesitar tanto durante el embarazo como después del nacimiento de sus hijos.

"El año pasado nos dimos cuenta de que hay mucha necesidad y que este tipo de iniciativas hacen una gran diferencia", explicó María Teresa. “No solo queremos repetir la experiencia, queremos que sea una tradición anual. Lo hacemos en mayo porque es el mes de María y también coincide con el Día de la Madre, lo que le da un significado especial”.
Si bien Right to Life of Michigan no es un centro de ayuda para mujeres embarazadas, respalda a las organizaciones que sí lo son. Uno de los objetivos principales del Baby Shower es ofrecer una red de apoyo real y sostenible. Por eso, durante ese día, distintas organizaciones locales estarán presentes con sus propias mesas para brindar información y recursos concretos para que cada madre pueda conectarse con el acompañamiento que necesita a lo largo del año.
Entre ellas, Guadalupe Workers, Imagen de Dios y Casa Guadalupana, que ofrecen desde asistencia concreta durante el embarazo hasta clases de inglés y GED, además de cuidado infantil. También estará el Viñedo de Raquel, un ministerio de sanación para quienes han vivido la experiencia de un aborto.
“Me dio mucho gusto saber que varias mamás se integraron a estas organizaciones después del Baby Shower. La comunidad necesita mucho de eso. Nos están bombardeando muchísimo con todo lo del aborto y están convenciendo a nuestros jóvenes de que es la única opción. Nosotros también tenemos que hacer nuestro trabajo, mostrarles a las familias que no están solas, que puedan regresar a sus casas sabiendo que hay una comunidad que las respalda”, reflexionó María Teresa.
Daisy Hernández, quien asistió al Baby Shower el año pasado, explicó que lo que más le gustó de la jornada fue la cantidad de mesas que brindaban información. “Realmente las personas que asisten no se van a ir con las manos vacías. Además de llevarte algo para tu bebé, también te llevas algo para tu crecimiento personal y espiritual”.

Evelyn Najera, directora de Casa Guadalupana, explicó que obtuvieron muy buena repuesta por parte de las familias.
“Nosotros tenemos un salón equipado para cuidar niños desde los tres meses hasta los dos años y medio mientras las mamás estudian. Entonces, fue como un alivio para ellas y algo muy motivador saber que hay un lugar donde pueden seguir desarrollándose profesionalmente y a la vez estar con la tranquilidad de que se está cuidando a sus niños”, dijo a Detroit Catholic en español.
La iniciativa, que nació en 2024, superó todas las expectativas. El equipo organizador busca crear un ambiente familiar y acogedor, donde las mujeres embarazadas en situación vulnerable, que muchas veces tienen a sus seres queridos lejos, puedan celebrar el don de la vida en comunidad.
“El año pasado se registraron 50 madres y llegaron 100. Este año ya tenemos más de 80 madres registradas, y esperamos que lleguen muchas más. Estamos seguras de que nadie se irá con las manos vacías”.
Según María Teresa, la respuesta de la gente ha sido muy alentadora, ya que, hasta el momento, han recibido donaciones generosas tanto de organizaciones como de personas individuales, así como de iglesias y negocios locales. Al ver que el evento del año pasado cumplió con su propósito, este año muchas más personas se han sentido motivadas a colaborar y ofrecer su apoyo.

Recursos concretos y una red de apoyo
El evento ofrecerá almuerzo ligero gratuito, rifas, artículos esenciales para bebés, entretenimiento infantil y, sobre todo, la posibilidad de conectarse con organizaciones locales que brindan acompañamiento a lo largo del año. Como explicó la organizadora, “el sábado 17 no es más que el punto de partida para que las familias puedan encontrar apoyo duradero en la comunidad”.
El Baby Shower está abierto a todas las mujeres embarazadas y con niños pequeños hasta 3 años, especialmente aquellas en situación vulnerable. El registro es gratuito y opcional, pero ayuda a los organizadores a brindar un mejor servicio. Además, aquellas que se registran con anticipación pueden elegir un artículo importante, aunque siempre con la aclaración de que la entrega final depende de las donaciones recibidas.
La jornada es posible gracias a la colaboración entre Right to Life of Michigan Multicultural Outreach y The Reconciled Church, y refleja una visión concreta de apoyo a la vida, no solo desde el discurso, sino desde los hechos: acompañando, escuchando, brindando recursos y haciendo comunidad.
“No se pierdan esta oportunidad, porque aquí no solo pueden recibir un regalo físico como una cuna o una carriola, sino algo mucho más valioso: el apoyo integral de toda una comunidad. Cada organización tiene una misión diferente, pero juntas ayudan a las familias a salir adelante y a hacer la vida más llevadera en este camino que a veces puede ser complicado”, concluyó Evelyn.
El Baby Shower de Motor City es una expresión concreta del amor al prójimo y del valor de la vida. Es un espacio donde la esperanza se renueva, las redes de apoyo se fortalecen y cada madre puede sentir que no está sola.

El segundo Motor Baby Shower anual es organizado por Right to Life of Michigan y The Reconciled Church. Se invita a todas las mujeres embarazadas o a quienes tienen familia y necesitan asistencia a unirse el sábado 17 de mayo de 2025 en Riverside Park en Detroit.
El registro es gratuito y opcional, pero es útil para brindarle un mejor servicio. Para más información, comunicarse con LaTonya Lewis al (313) 424-5856 o [email protected]
Si desea contribuir con alguna donación, favor de contactar a María Teresa García, quien forma parte del alcance educativo multicultural de Right to Life of Michigan, a través de correo electrónico [email protected]