El obispo nicaragüense Silvio Báez denunció, desde el exilio en Estados Unidos, el que consideró el “verdadero problema” de las dictaduras y cárteles de América Latina: la idolatría del dinero.
Aunque no mencionó ningún país en la homilía de la Misa que presidió este domingo en la Iglesia Santa Agatha en Miami, el prelado se habría referido a las dictaduras de Daniel Ortega en Nicaragua, Miguel Díaz-Canel en Cuba y Nicolás Maduro en Venezuela, sindicado por el gobierno de Estados Unidos como el líder del Cártel de los Soles, dedicado al narcotráfico.
Mons. Báez recordó que un día “todos, sin excepción, dejaremos este mundo y Dios nos pedirá cuenta de cómo hemos utilizado las riquezas” y los dones que nos ha dado. Como ejemplo de un mal uso de estos, el prelado instó a pensar “en las dictaduras de algunos de nuestros países, dictadores que actuando en la oscuridad y sin ningún escrúpulo moral para enriquecerse a costa de lo que sea”.
“No olvidemos que la raíz de los principales problemas de América Latina no son de carácter político, sino moral”, precisó.
El “verdadero problema” de dictaduras y cárteles de Latinoamérica
Báez dijo también que “la mayor parte de los males de nuestros pueblos vienen de la ambición desmedida de riqueza, de las cúpulas que dominan el poder, porque rinden culto al dinero, no importando si tienen que sacrificar a los seres humanos o al pueblo entero con su dignidad, sus libertades y su futuro”.
“Este es el verdadero problema de las dictaduras y de los cárteles y de las sociedades decadentes de América Latina: El ídolo del dinero”, denunció.
“Estas personas, inescrupulosas e inmorales, se enriquecen a través de descarados actos de corrupción, acumulando cada vez más dinero para ellos, para su familia y para su entorno”, continuó el prelado.
“Confiscan abiertamente, ilegalmente, terrenos y propiedades. Se imponen por la represión y hasta conceden ilegalmente concesiones para la extracción de recursos naturales del país a potencias extranjeras, empobreciendo a su pueblo y poniendo en riesgo la soberanía nacional. Esta gente inmoral y malvada vive conspirando día y noche”.
No se puede servir a Dios y al dinero
“Quienes soñamos con sociedades nuevas en las que brillen los grandes ideales de la libertad, la justicia, la paz, la defensa de los derechos humanos, debemos recordar lo que nos dice hoy Jesús en la última frase del texto del Evangelio: No se puede servir a Dios y al dinero”, continuó el obispo auxiliar de Managua, en el exilio desde 2019.
“El gran mal de este mundo es la idolatría del dinero que ocupa el lugar de Dios y exige como sacrificio seres humanos”, subrayó.
Tras señalar que “hay que servirse del dinero para el bien común, no servir al dinero como si fuera un Dios”, el obispo resaltó que “en lugar de la ambición y la corrupción, revistámonos de sabiduría evangélica creando con la riqueza redes solidarias de ayuda a los más pobres y de colaboración recíproca para comprometernos juntos en la lucha por el cambio social”.
En conclusión, finalizó el prelado, el evangelio de hoy “nos invita a no divinizar el dinero y a actuar con inteligencia y sabiduría espiritual”.
¿Quién es el obispo Silvio Báez?
Mons. Silvio José Báez Ortega es Obispo Auxiliar de Managua (Nicaragua) desde fines de mayo de 2009. Tiene 67 años.
El 23 de abril de 2019, siendo una de las voces más críticas de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua, dejó su patria ante la persecución del régimen. Lleva más de seis años en el exilio.
El 23 de agosto, Mons. Báez y otros dos obispos de Nicaragua fueron recibidos en audiencia por el Papa León XIV en el Vaticano, quien lo confirmó en el cargo de Obispo Auxiliar de Managua.
- Esta nota fue publicada originalmente en ACIPRENSA.