El Papa Francisco cede la lectura de la catequesis de la Audiencia General por un “fuerte resfriado”

El P. Giroli lee la catequesis preparada por el Papa Francisco | Crédito: Vatican Media

El Papa Francisco se excusó esta mañana con los cientos de fieles que se reunieron en el Aula Pablo VI para escuchar su catequesis por no poder leer el texto que había preparado al sufrir un “fuerte resfriado”.

“Con este fuerte resfriado es difícil hablar. Le he pedido a mi hermano que lea la catequesis y la leerá mejor que yo”, aseguró el Pontífice de 88 años con la voz ronca y algo de tos.

De este modo, las reflexiones que preparó para este miércoles 5 de febrero fueron leídas por el P. Pierluigi Giroli, funcionario de la Secretaría de Estado.

En ellas llamó a los católicos a no temer “los juicios de los demás” y a ponerse en camino como hizo la Virgen María cuando fue a visitar a su prima Isabel “para compartir su fe en el Dios de lo imposible y la esperanza en el cumplimiento de sus promesas”.

“Esta joven hija de Israel no elige protegerse del mundo, no teme los peligros y los juicios de los demás, sino que sale al encuentro con los demás”, explicó el P. Giroli en el texto preparado por el Pontífice para la Audiencia General.

El Santo Padre reflexionó en su catequesis sobre el misterio de la Visitación que narra el episodio bíblico en el que, tras el anuncio de su embarazo, María se puso en camino al “sentir el impulso del amor”.

“Cuando una persona se siente amada, experimenta una fuerza que pone en movimiento el amor”, constata el Papa Francisco en su catequesis.

Así, aseguró, ante el reconocimiento de la identidad mesiánica de su Hijo y de su misión como madre, María “no habla de sí misma sino de Dios y eleva una alabanza llena de fe, esperanza y alegría”.

“Esta alabanza al Dios Salvador, que brota del corazón de su humilde sierva, es un solemne memorial que sintetiza y cumple la oración de Israel”, señaló.

En todo caso, dejó claro que Dios se inclinó sobre la pequeña María para hacer en ella “grandes cosas” y convertirla “en la madre del Señor”.

“El Señor, Dios fiel para siempre, ha derramado un torrente ininterrumpido de amor misericordioso de generación en generación, sobre el pueblo fiel a la alianza, y ahora manifiesta la plenitud de la salvación en su Hijo, enviado para salvar al pueblo de sus pecados”, dijo el P. Giroli leyendo la catequesis preparada por el Papa Francisco.

Asimismo, señaló que la Pascua es la “categoría hermenéutica” a partir de la que se comprende “toda liberación posterior, hasta la realizada por el Mesías en la plenitud de los tiempos”.

El pasado 17 de diciembre, Francisco cumplió 88 años y se convirtió en el tercer Pontífice más longevo de la Historia de la Iglesia católica. Solo lo han superado en edad, León XIII, quien vivió hasta los 93 años, y Agatón, un Papa del siglo VII que alcanzó los 102 años.

Sus problemas de salud le han jugado malas pasadas durante todo el año pasado. En enero, sufrió graves problemas respiratorios que le obligaron a delegar algunas de sus tareas, como la lectura de las catequesis de los miércoles o las homilías de las citas litúrgicas de Semana Santa. En concreto, no pudo pronunciar la homilía del Domingo de Ramos y, por primera vez, no estuvo presente en el Coliseo de Roma para presidir el Vía Crucis.

Dos caídas en menos de dos meses

Además, a principios de diciembre se cayó, golpeándose la barbilla con la mesilla de noche, lo que le provocó un hematoma en el lado derecho del rostro que fue visible en el consistorio del 7 de diciembre cuando creó 21 nuevos cardenales.

Poco después, el 16 de enero sufrió otra caída en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano, que le causó una contusión en el antebrazo.

Sin embargo, si lo comparamos con 2023, cuando tuvo que ser ingresado en el hospital dos veces -una por una operación de hernia y otra por una infección respiratoria- el 2024 ha sido un año menos complicado desde el punto de vista de los problemas de salud.

- Esta nota fue publicada originalmente en ACIPRENSA.



Cuotas:
Print


Secciones
Inicio
Suscribir
Buscar