La Casa Blanca lanza una campaña de oración como parte de la celebración del 250 aniversario de la nación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participa en una oración dirigida por Paula White, asesora principal de la White House Faith Office, durante un almuerzo organizado por la White House Faith Office en la Casa Blanca, en Washington, el 14 de julio de 2025. La Casa Blanca anunció el 8 de septiembre una campaña de oración por el 250.º aniversario del país. (Foto de OSV News/Nathan Howard, Reuters)

WASHINGTON (OSV News) -- La Casa Blanca ha lanzado una iniciativa en la que se pide orar por la nación como parte de la celebración del próximo 250 aniversario de la fundación de los Estados Unidos.

El presidente Donald Trump anunció la iniciativa el 8 de septiembre durante un discurso en el Museo de la Biblia para una audiencia de la Comisión de Libertad Religiosa del Departamento de Justicia.

Según la Casa Blanca, la iniciativa buscará que un millón de estadounidenses dediquen “una hora a la semana a rezar por nuestro país y nuestro pueblo”.

“Estados Unidos siempre ha sido una nación que cree en el poder de la oración”, afirmó Trump durante su intervención en la audiencia. “Y nunca nos disculparemos por nuestra fe. Nunca, jamás, nunca, nunca. Nunca renunciaremos a los derechos que Dios nos ha concedido”.

Entre las entidades católicas que participan en la iniciativa America Prays se encuentra la aplicación de oración y meditación Hallow.

Alex Jones, director ejecutivo de Hallow, afirmó en un comunicado: “Toda gran renovación comienza con la oración. Nuestro país nació gracias a la oración y, por la gracia de Dios, se renovará a través de ella. Es un honor y una alegría poder ayudar a invitarnos a unirnos como nación en la oración. Que el Señor nos bendiga y nos proteja”.

Otras organizaciones que colaboran con la Casa Blanca son Catholics for Catholics y CatholicVote, ambos grupos de defensa alineados con los republicanos que no operan con ninguna aprobación formal de la Iglesia Católica.

Kelsey Reinhardt, presidenta de CatholicVote, dijo en comentarios publicados en el blog del grupo que “nada es más importante que recuperar el alma de Estados Unidos. La oración es el arma esencial en esta batalla”.

“Estamos agradecidos al presidente Trump por liderar el camino e inspirar a los ciudadanos de todas las religiones a volver a dirigir sus corazones y mentes hacia Dios, ahora que nuestro país celebra el hito del 250 aniversario de su nacimiento”, dijo, y añadió que CatholicVote “se une al llamamiento del presidente para cambiar el corazón de la nación, no a través de la política habitual, sino a través de la oración, los sacramentos y la entrega”.

Los críticos dijeron que esta iniciativa difuminaba las líneas entre la Iglesia y el Estado.

Rachel Laser, presidenta y directora ejecutiva de Americans United for Separation of Church and State, afirmó en un comunicado: “Una vez más, el presidente Trump está utilizando la religión para promover su propio engrandecimiento y su agenda política, al tiempo que perpetúa la mentira de que Estados Unidos es una nación cristiana y que la religión está siendo atacada”.

Robert Schmuhl, profesor emérito de Estudios Americanos de la Universidad de Notre Dame, que observa críticamente la presidencia estadounidense moderna, declaró a OSV News: “Gran parte de la base de apoyo político de Donald Trump tiene un fuerte componente de nacionalismo cristiano”.

La iniciativa America Prays “atraerá a ese segmento de la sociedad”, afirmó.

Pero Schmuhl también señaló que la iniciativa “llega en un momento en el que hay dudas sobre la conducta anterior del presidente que cuestionan este llamamiento a la devoción religiosa”, como las preguntas sobre la naturaleza de la relación de Trump con Jeffrey Epstein --el difunto multimillonario y depredador sexual en serie que fue encontrado muerto en prisión en 2019, aparentemente ahorcado-- y la situación de la economía estadounidense, entre otras cuestiones.

“Últimamente, el público ha visto muchas más fotos del presidente en compañía de Jeffrey Epstein que fotos de Trump asistiendo a la iglesia”, dijo.

“A los ojos de algunas personas, es un mensajero imperfecto para la orientación espiritual”, dijo Schmuhl sobre las diferencias en la opinión pública sobre la percepción del enfoque de Trump respecto a las cuestiones de libertad religiosa. “Cuando Jimmy Carter hablaba de fe, había autenticidad en lo que decía y practicaba como profesor de catequesis. Ese no es el caso hoy en día, cuando todo parece ser político y la sociedad está tan polarizada”.

Durante sus comentarios en el mismo evento, Trump también dijo que el Departamento de Educación emitiría directrices sobre la protección del derecho a la oración en las escuelas públicas. Ni Trump ni el departamento dieron detalles sobre lo que podrían incluir esas directrices. La administración Trump redujo anteriormente la plantilla del Departamento de Educación y manifestó su intención de reducir el tamaño del departamento.



Cuotas:
Print


Secciones
Inicio
Suscribir
Buscar