Defensores de la vida de distintas partes del estado se reunieron en Lansing para reafirmar su compromiso y recordar a los votantes que ‘estamos con las mujeres, no en contra de ellas’
LANSING — Miles de personas provida de todo Michigan se congregaron frente al Capitolio estatal en Lansing para reafirmar su compromiso con la defensa de la vida en todas sus etapas.
Right to Life-Michigan organizó la segunda Marcha por la Vida de Michigan el 6 de noviembre, esta vez con un clima mucho más agradable que el del primer encuentro en 2023.
La multitud se reunió en los jardines del Capitolio para escuchar los testimonios de varios oradores provida, entre ellos Chuck Gaidica, una reconocida figura de la televisión de Detroit, quien fue el presentador del evento.
Durante su testimonio, Gaidica compartió una experiencia personal vivida junto a su esposa, cuando ella atravesó complicaciones en el embarazo de su quinto hijo. Mientras esperaban los resultados de unos estudios, el médico les advirtió que existía la posibilidad de que el bebé tuviera signos de autismo.
“Ella se inclinó sobre el escritorio y nos entregó un folleto impreso en papel reciclado, como si eso hiciera alguna diferencia. Se trataba de un folleto sobre el aborto”, recordó Gaidica. “Nos dijo que volvería en cinco minutos. Y cuando lo hizo, nos preguntó: ‘¿Qué decidieron?’. Nosotros le respondimos: ‘Ya lo habíamos decidido antes de entrar: vamos a hacer lo que Dios disponga”, y nos fuimos”.
“Cuento esta historia porque quiero que sepan que Riley, nuestra quinta hija, nació. Tal vez la doctora la haya visto como una bebé ‘sana’, ya que no tenía síndrome de Down, pero eso no habría cambiado nada; no puedo imaginar nuestra vida sin Riley”, compartió Gaidica.
La Marcha por la Vida de Michigan es un evento ecuménico que reúne a católicos, luteranos y comunidades cristianas de distintas denominaciones. Este año, las siete diócesis de Michigan estuvieron especialmente bien representadas.
El Obispo de Lansing, Earl A. Boyea, presidió la Michigan Mass for Life en la catedral St. Mary, junto al Obispo Auxiliar de Detroit, Robert J. Fisher; el Obispo David J. Walkowiak, de Grand Rapids; y el Obispo Jeffrey J. Walsh, de Gaylord, quienes concelebraron la Misa.
Más tarde, el Obispo Boyea dirigió unas palabras a los presentes frente al Capitolio durante el acto posterior a la celebración.
“Es una bendición estar aquí con mis hermanos obispos de las diócesis católicas de Michigan; quizá algunos de ustedes reconozcan al suyo”, expresó. “Asegúrense de acercarse a ellos y decirles que están rezando por ellos”.
Desde la aprobación de la Propuesta 3 en las elecciones de 2022, que incorporó el derecho al aborto en la constitución estatal, los defensores de la vida han puesto un énfasis especial en la Marcha por la Vida de Michigan, que se celebra cada año en el aniversario de aquella votación del 6 de noviembre de 2022.
Rose Maroto, feligresa de la parroquia SS. Cyril and Methodius en Sterling Heights, asiste a la Marcha Nacional por la Vida en Washington D.C. desde 2007 y también participó en la primera Marcha por la Vida de Michigan en 2023.
“Estoy aquí para participar en esta iniciativa que busca poner fin a la cultura de la muerte en este país”, dijo Maroto a Detroit Catholic. “Hoy vine para decir: ‘Yo estoy a favor de la vida’. Para mostrarle al mundo y a los demás que el aborto no es bueno, ni para la mujer ni para nadie. Para hacer ver a quienes lo apoyaron en el pasado que estaban equivocados y que deberían revertir las reglas y leyes que aprobaron”.
Escuelas de toda la Arquidiócesis de Detroit también estuvieron presentes en la marcha, entre ellas la Gabriel Richard High School, que llevó a diez estudiantes de grupo provida de la institución.
Kelly Rose, ministra de pastoral universitaria en Gabriel Richard High School, explicó que era importante que los estudiantes participaran en una manifestación pública a favor de la vida, aunque algunos le confesaron sentirse algo inseguros por hacerlo tras el asesinato del comentarista político Charlie Kirk ocurrido este verano.
“Para ser sincera, creo que hay un poco de temor entre los jóvenes a la hora de expresarse, pero en la escuela tuvimos un mes muy productivo con distintas actividades provida”, comentó Rose. “Rezamos un rosario multilingüe por la vida junto a las clases de español y francés y el coro, y a partir de los misterios gozosos del rosario reflexionamos sobre los valores que promueven la vida”.
Los estudiantes de Gabriel Richard grabaron la marcha y entrevistaron a algunos de los participantes para producir un breve documental que planean presentar en la escuela.
La Marcha por la Vida de Michigan busca crear una presencia visible de quienes defienden la vida y hacer saber a los líderes en Lansing que hay ciudadanos, e incluso votantes, comprometidos con la protección de la vida en todas sus etapas.
“Espero que nuestros amigos de los medios de comunicación que están aquí hoy informen sobre la gran participación que tuvimos. Es un honor contar con su presencia”, dijo Amber Roseboom, presidenta de Right to Life-Michigan. “Hoy en Lansing somos miles, no cientos, los que estamos aquí para defender la vida. Demos gracias a Dios por este hermoso día. Pero miren a su alrededor: este es el futuro del movimiento provida. Estamos con las mujeres que enfrentan embarazos no planificados, no en contra de ellas. Les ofrecemos compasión, la verdad con amor, esperanza, y también el apoyo práctico que necesitan para poder elegir la vida”.
Roseboom destacó el trabajo de las 80 filiales locales de Right to Life en todo el estado, que cuentan con miles de voluntarios dedicados a acompañar, asesorar y apoyar a mujeres que atraviesan embarazos en crisis.
“Quienes promueven el aborto quieren hacerles creer a las mujeres que esa es su única opción, pero hoy tenemos otro mensaje, un mensaje esperanzador y poderoso para ellas: no están solas. Estamos con ustedes, hombro a hombro; estamos a su favor”, afirmó Roseboom. “En cada comunidad de nuestro estado hay recursos disponibles para ayudar a una mujer a elegir la vida, muchos de los cuales se presentan hoy aquí. Si una mujer, una pareja, un padre o una adolescente nos escucha y está enfrentando un embarazo inesperado y no sabe a dónde acudir, los invito a llamar al 1-800-712-HELP, donde recibirán ayuda gratuita y confidencial. No lo duden: la ayuda existe”.
Otros defensores de la vida, legisladores y organizadores agradecieron a los miles de participantes que marcharon desde el Capitolio estatal hasta el Michigan Hall of Justice —sede de la Corte Suprema del estado— por ser testigos a favor de la vida.
Grupos católicos rezaron Avemarías, cantaron himnos y elevaron cánticos durante la procesión.
El P. John Bettin, rector del National Shrine of the Little Flower Basilica en Royal Oak, acompañó a un grupo de feligreses y estudiantes a la marcha.
“Es muy importante manifestarse a favor de la vida, porque sabemos que solo Dios es el autor de la vida, y sin ella, nada más tiene verdadero sentido”, expresó el P. Bettin. “No considero lo de hoy una protesta, sino una marcha para celebrar el don de la vida. Dios es quien da la vida y también quien tiene autoridad sobre ella”.
El sacerdote señaló que el compromiso provida no se limita a las manifestaciones públicas, sino que se vive cada día, y destacó que la mayoría de las parroquias cuentan con ministerios activos, como Walking With Moms in Need, que acompañan a las madres que deciden seguir adelante con su embarazo.
“Es muy valioso ver al clero presente en estos espacios”, añadió. “No basta con predicar desde el púlpito; también debemos dar testimonio con nuestras acciones. Caminar junto a los fieles y mostrar con el ejemplo en qué creemos es una forma concreta de vivir nuestra fe”.


