Los católicos del área de Detroit celebran con asombro y alegría la noticia sobre la canonización de Carlo Acutis

David Schunior, de St. Clair Shores, juega a videojuegos con sus tres hijos. Schunior, que se autodefine como “nerd”, asegura que su fe se profundizó en la secundaria cuando descubrió un sitio web que documentaba milagros eucarísticos. Lo que no sabía era que el sitio web había sido creado por el Beato Carlo Acutis, el santo millennial que murió a los 15 años en 2006. El 23 de mayo, el Papa Francisco anunció que Acutis será canonizado pronto, una noticia que Schunior y muchos católicos todavía no pueden creer. (Fotos de Valaurian Waller | Detroit Catholic)

Los millennials locales se ven reflejados en el Beato Carlo Acutis, un apasionado de la tecnología y los videojuegos que usaba tenis Nike

DETROIT – En 2006 David Schunior, nacido en Houston, era un estudiante de preparatoria que acababa de descubrir su fe católica. En ese momento, su parroquia había establecido un grupo de jóvenes y, a medida que se iba involucrando más, sentía la necesidad de profundizar en su fe.

“Comencé a ver películas católicas, leer libros católicos, cualquier cosa que tuviera que ver con la fe”, explicó Schunior a Detroit Catholic. "Intentaba encontrarlo todo, y fue entonces cuando me topé con los milagros incorruptibles y eucarísticos. Al ver esos milagros eucarísticos, piensas asombrado: 'No, eso no puede ser real'. Pero si realmente creo que Jesús está presente en la Eucaristía, entonces tiene que serlo".

Schunior, que se considera un “nerd” y ahora trabaja en la industria de los videojuegos, ya era un experto en Internet a principios de la década del 2000. Un día, mientras buscaba contenido religioso en la red, Schunior se topó con una página web que contenía páginas en PDF sobre milagros eucarísticos en el mundo entero y a lo largo de la historia católica.

“Comencé a leerlos uno por uno hasta que en el año 2006 o 2007 pensé: “No sé si esta página web va a existir para siempre, así que decidí descargar todos los PDF y guardarlos”, explicó.

Schunior guardó los PDF en su disco duro y siguió adelante con su vida. En 2008 empezó a estudiar en la Franciscan University de Steubenville, donde conoció a Annie, su mujer desde hace 10 años. Después de casarse se instalaron en Michigan, el estado natal de su esposa, donde ahora viven con sus tres hijos y frecuentan la Our Lady Star of the Sea Parish en Grosse Pointe Woods.

Lo que Schunior no sabía en 2006 era que, a casi 10,000 kilómetros de distancia, el creador del sitio web, un adolescente italiano de 15 años llamado Carlo Acutis, había fallecido de leucemia.

En 2020, el Papa Francisco beatificó a Acutis tras haberse reconocido un milagro atribuido a su intercesión. Los padres y las hermanas gemelas menores de Acutis estuvieron presentes. El 23 de mayo de 2024, el Papa aprobó la causa de canonización de Acutis tras otro milagro, por lo que el adolescente se convertiría en el primer santo millennial.

En este momento, Schunior está leyendo sobre la vida de Acutis, conocido por su pasión por la informática y los videojuegos y por su característica mochila y tenis Nike. Además, es recordado por su amor a la Eucaristía.
En este momento, Schunior está leyendo sobre la vida de Acutis, conocido por su pasión por la informática y los videojuegos y por su característica mochila y tenis Nike. Además, es recordado por su amor a la Eucaristía.
Schunior nunca había oído hablar de Acutis hasta que, en 2020, su esposa Annie se enteró de su beatificación y pensó que su esposo podría identificarse con el santo millennial.
Schunior nunca había oído hablar de Acutis hasta que, en 2020, su esposa Annie se enteró de su beatificación y pensó que su esposo podría identificarse con el santo millennial.

El santo influencer ha alcanzado popularidad en el mundo entero, principalmente entre los jóvenes, quienes se ven reflejados en el adolescente; además de su amor por la informática y los videojuegos, Acutis es reconocido por su característica mochila y sus tenis Nike, y recordado por su amor a la Eucaristía.

Los peregrinos pueden visitar su cuerpo, que descansa en su ciudad favorita, Asís. Se han hecho representaciones artísticas de Acutis en todo el mundo, desde un singular vitral suyo en una capilla de Minnesota hasta estatuas en Derry (Irlanda) y el Solanus Casey Center de Detroit, donde la artista de Lousiana Deborah Luke representó al adolescente en una gran escultura en relieve junto a otros santos que reflejaban la diversidad de la Iglesia.

El sitio web de Acutis sigue disponible hoy en día, pero en 2006 sirvió para establecer una conexión inesperada entre dos adolescentes amantes de la informática y los videojuegos cuya fe se acrecentaba cada vez más gracias a los milagros eucarísticos

Schunior nunca había oído hablar de Acutis hasta que, en 2020, su esposa Annie se enteró de su beatificación y pensó que su esposo podría identificarse con el santo millennial.

“Me parece que fue ayer cuando Annie me hablaba del Beato Carlo", dijo Schunior. "Una noche, sentí curiosidad y decidí buscar información sobre él. Descubrí que había creado un sitio web como parte de su viaje devocional para aprender más sobre la Eucaristía, y pensé: 'Oh, eso es genial. Yo hice algo parecido en la secundaria'".

De repente, Schunior se dio cuenta de que el Beato Carlo había creado el sitio web "Presencia Real", en el que él mismo había pasado horas cuando era adolescente.

Una escultura en relieve instalada en el Solanus Casey Center en Detroit, en la que aparece el Beato Carlo Acutis junto a otros santos que representan la diversidad de la Iglesia.
Una escultura en relieve instalada en el Solanus Casey Center en Detroit, en la que aparece el Beato Carlo Acutis junto a otros santos que representan la diversidad de la Iglesia.

"Fue realmente increíble porque, cuando estaba en la secundaria, quería profundizar en la fe y este sitio se convirtió en mi fuente principal de conocimiento”, dijo Schunior. "Fue una locura. No tenía idea de que él había creado esta página web. Al aprender más sobre él, descubrí que sus razones para crear el sitio eran dos: una, hacer algo genial, divertido y relacionado con la tecnología; y dos, emprender un viaje personal para conocer más sobre los milagros eucarísticos y crear un recurso para que otras personas también pudieran aprender sobre ellos".

Schunior todavía conserva los archivos originales que descargó del sitio web hace casi dos décadas. Hace poco, volvió a revisar los PDF y se los mostró a otras personas.

“Fue muy importante para mí en la secundaria”, dijo Schunior. "La Eucaristía es el centro de nuestra fe, y el sitio web y los recursos que (el Beato Carlo) creó fueron mi primera introducción a esa realidad. Poder comprender lo que ocurre en el momento de la transubstanciación: que un pequeño e insignificante trozo de pan se convierta en el cuerpo del Rey del Universo".

La vida del Beato Carlo Acutis demuestra no solo a los millennials, sino también a las generaciones venideras, concretamente la Generación Z y la Generación Alpha, que es posible alcanzar la santidad”, afirmó Jason Smith, creador local de contenido y padre de tres hijos varones.

Smith, quien tiene muchos seguidores en TikTok e Instagram, donde comparte principalmente contenido sobre su fe, paternidad y masculinidad, dijo que el Beato Carlo permite enseñar a los niños y adolescentes sobre su fe de manera simple.

“En la actualidad, los niños están más adaptados a evolucionar a través de la tecnología, y se relacionan mucho con ella porque las pantallas están por todas partes; puede ser un regalo y una maldición, según cómo se mire”, explicó Smith a Detroit Catholic. “(La tecnología) es una herramienta que nos ayuda a entender y saber más, pero al mismo tiempo, la usamos todos los días. Resulta muy fácil conectar con la historia de alguien tan joven que logró lo que (el Beato Carlo) hizo —no era un monje ni un sacerdote, sino simplemente un niño que amaba mucho al Señor".

Schunior dijo que le encantaría asistir a la canonización junto a su esposa, que se anunciará a finales de este mes y probablemente sea en 2025.
Schunior dijo que le encantaría asistir a la canonización junto a su esposa, que se anunciará a finales de este mes y probablemente sea en 2025.
Schunior todavía conserva los archivos originales que descargó del sitio web hace casi dos décadas. Hace poco, volvió a revisar los PDF y se los mostró a otras personas.
Schunior todavía conserva los archivos originales que descargó del sitio web hace casi dos décadas. Hace poco, volvió a revisar los PDF y se los mostró a otras personas.

Alyssa Choraszewski, profesora de tecnología e informática en la St. Fabian School en Farmington Hills, planea incorporar al Beato Carlo Acutis en su plan de estudios para el próximo año escolar.

Choraszewski tiene la intención compartir la historia de Acutis con sus estudiantes, desde kinder hasta octavo grado, y hacer que practiquen sus habilidades informáticas creando custodias digitales.

Convertida al catolicismo, Choraszewski dijo que se alegró mucho al encontrar un santo cuyos intereses eran tan similares a los suyos y que utilizó sus dones y talentos para la evangelización.

“Carlo demostró que se puede utilizar la tecnología para compartir el mensaje del Evangelio de una manera positiva y significativa, y que no hace falta ser un programador famoso o un experto en sitios web ni nada por el estilo: era simplemente un adolescente que creó un pequeño blog, y aun así fue capaz de compartir el mensaje de los milagros eucarísticos”, reflexionó Choraszewski.

Schunior dijo que le encantaría asistir junto a su esposa a la canonización, que se anunciará a finales de este mes y probablemente tenga lugar en 2025.

"Saber que estaba recorriendo el mismo camino que él en mi escuela secundaria fue realmente impactante. Siempre tuve el mismo deseo de aprender todo lo posible. Y él lo compartió en internet porque sabía que podría llegar a alguien," dijo Schunior. "Es increíble porque su misión se cumplió, al menos para mí. Carlo fue mi primer contacto con los milagros eucarísticos, y saber que su devoción en vida se ha difundido y que llegará a ser santo es algo que todavía me cuesta creer".



Cuotas:
Print


Secciones
Inicio
Suscribir
Buscar