El ministerio 'Better Way' en Detroit se expande para incluir a mujeres y fomentar habilidades laborales entre las personas sin hogar

Aubrianna Johnson (21 años), a la izquierda, participante activa de Better Way Detroit, sostiene una conversación con Quiane Bates, gerente de operaciones, mientras organiza prendas en uno de los estantes de ropa en la tienda benéfica Society of St. Vincent de Paul en Detroit. Fundado en 2018 por el padre Marko Djonovic, Better Way Detroit nació como una iniciativa que ofrece a hombres sin hogar empleo remunerado a cambio de mejorar parques, vecindarios e iglesias en la ciudad. Recientemente, han extendido sus esfuerzos para incluir también a las mujeres. (Fotografía: Gabriella Patti | Detroit Catholic)

Fundado por el Padre Marko Djonovic en 2018, el ministerio ayuda a hombres y mujeres a retribuir a la sociedad mientras obtienen un salario y confianza en sí mismos

DETROIT - La entrada principal de la escuela católica Christ the King en Detroit está lista para el inicio del año escolar con una capa de pintura fresca y un entorno limpio, gracias a los esfuerzos de los hombres y mujeres de Better Way Detroit, un grupo organizado de personas sin hogar que retribuyen semanalmente a la ciudad.

La organización fue creada en 2018 por el padre Marko Djonovic, moderador de Trinity Family of Parishes, y desde entonces ha crecido hasta convertirse en un gran instrumento de bien en la comunidad de Detroit, ya que ofrece a los ciudadanos sin hogar un día de trabajo remunerado a cambio de mejorar los barrios de la ciudad, limpiar parques, escuelas e iglesias, al mismo tiempo que les otorga un sentido de dignidad.

"No se trata solo del dinero, aunque realmente lo necesitan", dijo el P. Djonovic a Detroit Catholic. " Valoran la oportunidad de hacer algo bueno por la comunidad. A menudo (mientras están trabajando), oyes a un hombre decir: 'Me siento bien contribuyendo'. O tienen una sonrisa en la cara, o reciben elogios de la gente del barrio".

Un grupo de hombres realiza trabajos de jardinería en Christ the King Catholic School de Detroit en julio. Gracias a Better Way Detroit, el exterior de la escuela luce renovado para el inicio del año escolar. (Cortesía de Better Way Detroit)
Un grupo de hombres realiza trabajos de jardinería en Christ the King Catholic School de Detroit en julio. Gracias a Better Way Detroit, el exterior de la escuela luce renovado para el inicio del año escolar. (Cortesía de Better Way Detroit)
Un antes y un después del trabajo realizado por los hombres en Christ the King.
Un antes y un después del trabajo realizado por los hombres en Christ the King.

En los comienzos de Better Way, el P. Djonovic solía reclutar vagabundos de Detroit, ofreciéndoles un salario, transporte en su vehículo y el almuerzo a cambio de que limpiaran parques y zonas marginales un día a la semana.

Al recibir la atención de los medios, el P. Djonovic consiguió recaudar fondos y añadir más días al programa; hasta ese momento, los gastos del proyecto habían corrido por cuenta propia.

"Les permitió escapar de la cultura tóxica de las personas sin hogar, donde las drogas están disponibles los 365 días del año, y además disfrutan trabajar al aire libre. Valoran la oportunidad de hacer trabajo comunitario. Los vecinos fueron muy respetuosos con ellos", afirmó el P. Djonovic.

Al cabo de un año, el P. Djonovic comenzó a trabajar para lograr que algunos de los hombres pudieran conseguir trabajos a largo plazo y, a pesar de una ralentización a causa de COVID-19, a principios de 2022, Better Way se había expandido hasta conseguir trabajos estables para una grupo de mujeres y hombres.

En diciembre de 2021, el ministerio contrató a la directora de operaciones Quiane Bates, quien empezó a contactar a los coordinadores de empleadores de los refugios locales para personas sin hogar, como COTS Detroit y Covenant House.

"Cuando recién empezamos, sólo recogíamos a los chicos de Third Street ", dijo Bates. "Aunque eso era gratificante, no funcionaba en el largo plazo".

Better Way trabaja con grupos de seis personas a la vez, alternando entre hombres y mujeres cada cuatro semanas. Los grupos trabajan entre tres y cuatro días a la semana. Como el trabajo es remunerado y está sujeto a impuestos, cada persona debe contar con un documento de identidad válido y un número de Seguridad Social.

El trabajo es variado y sigue incluyendo algunas tareas de limpieza y mantenimiento, pero el trabajo principal se realiza con la Society of St. Vincent de Paul, donde los grupos etiquetan y clasifican los artículos donados para venderlos en tiendas de caridad, y con Detroit GoodFellows, donde empaquetan cajas de regalos navideños para niños.

El proyecto se financia íntegramente con donaciones y el objetivo a largo plazo es tener dos grupos trabajando de manera simultánea: una para hombres y otra para mujeres.

"Aquí me levanto sintiéndome realizada y me voy a dormir sintiéndome de la misma manera", añade Bates sobre su trabajo. "Sé que tengo un propósito, de eso no cabe duda".

El P. Marko Djonovic reparte herramientas a los participantes de Better Way Detroit en 2018. Al principio, Better Way trabajaba principalmente con hombres que limpiaban parques de la ciudad. (Foto de archivo de Detroit Catholic por Daniel Meloy)
El P. Marko Djonovic reparte herramientas a los participantes de Better Way Detroit en 2018. Al principio, Better Way trabajaba principalmente con hombres que limpiaban parques de la ciudad. (Foto de archivo de Detroit Catholic por Daniel Meloy)

Durante las cuatro semanas que pasa con cada grupo, Bates se toma el tiempo necesario para conocer a cada persona y su historia. Este enfoque personalizado permite a Bates recomendar los pasos a seguir a cada uno: para algunos, se trata de inscribirse en programas asociados de GED; para otros, de Alcohólicos Anónimos u otros programas de recuperación; muchos participantes acaban de salir de la cárcel y no se han insertado al mercado laboral por décadas.

Aubrianna Johnson de 21 años, sostiene que Better Way Detroit la está formando para poder insertarse en el mercado laboral cuando salga de Covenant House.

"Se trata de un programa maravilloso para enseñar a los jóvenes a ser puntuales, a trabajar en equipo y a hacer que las cosas funcionen -cada uno tiene un rol específico-de modo que si tuvieran que trabajar en una línea de montaje o en otra tienda sabrían exactamente lo que tienen que hacer", declaró Johnson a Detroit Catholic.

Johnson espera encontrar empleo en las tiendas de St. Vincent de Paul o algo similar, donde confía poder poner en práctica sus nuevos conocimientos.

"Sin lugar a dudas me ha enseñado acerca de la ética laboral y el trabajo en equipo, por lo que definitivamente aprendí a trabajar mejor con otras personas aquí”, explicó Johnson. "El trabajo puede ser mucho más que simplemente trabajo; lo hemos convertido en una familia. Nos preocupamos los unos por los otros, y ellos realmente se preocupan por sus empleados".

Poco después de mudarse a COTS Detroit en marzo, Samellia Memel, de 41 años, se puso en contacto con Better Way Detroit. Bates -o "Sra. Q", como la llaman los demás participantes- acompañó a Memel en el proceso de búsqueda de un nuevo empleo, e incluso la llevó a ella y a otra mujer a una feria de empleo en el MGM Grand Casino. Memel consiguió un trabajo como agente de seguridad en el casino ese mismo día.

La directora de operaciones de Better Way Detroit, Quiane Bates, clasifica un estante de ropa en la tienda de caridad de la Society of St. Vincent de Paul's en Detroit. (Gabriella Patti | Detroit Catholic)
La directora de operaciones de Better Way Detroit, Quiane Bates, clasifica un estante de ropa en la tienda de caridad de la Society of St. Vincent de Paul's en Detroit. (Gabriella Patti | Detroit Catholic)

"Estoy progresando", afirmó Memel. "Con un poco de suerte, a finales de este mes tendré un dúplex. A veces nos quedamos atrapados en nuestros pensamientos negativos, nos sentimos deprimidos, pero hay que seguir adelante".

"Better Way Detroit me ayudó en ese aspecto", continúa Memel. "No lo ven como si estuvieras abatido y arruinado. Todavía tienes que salir adelante por tus hijos, por tu círculo íntimo".

Desde principios de 2022, Bates ha trabajado con 170 participantes en Better Way Detroit. Bates sostuvo que el 40% de los participantes han conseguido empleos, y el ministerio espera duplicar esa cifra este año.

"Better Way tiene un enfoque cristiano", dijo Memel. "Trabajar con la Sra. Q me ayudó a crecer espiritualmente, a acercarme a Dios y a tener un espacio para hablar de Dios en el trabajo, lo que me da mucho ánimo y confianza para seguir adelante".

Todos los días, durante el almuerzo, el grupo dedica tiempo al ministerio y a la oración. Una práctica habitual consiste en que los participantes escriban sus preocupaciones y dificultades en notas adhesivas y las coloquen en una gran cruz de madera en la sala de descanso.

"Llegan agobiados y creo que no saben qué hacer con el peso que cargan sobre sus espaldas", afirma Bates. "Algunos han tomado malas decisiones y otros han nacido en esa situación adversa. Llevan una carga demasiado pesada, y no son conscientes de que la llevan porque la han estado cargando durante tanto tiempo que se ha convertido en parte de ellos.

"Lo que trato de hacer es convencer a la gente de que no está sola, porque Dios los va a ayudar a cargar con sus problemas haciendo el peso más liviano", continúa Bates. "Mi objetivo es que dejen sus preocupaciones a los pies de la cruz, que confíen en que Jesús los sostiene.

"Su objetivo es que seas grande para que Él se lleve la gloria", concluye Bates. "Cuanto mejor persona seas, cuanto mejor te vaya, más gloria obtendrá Él, así que ¿por qué querría que fracases?"



Cuotas:
Print


Secciones
Inicio
Suscribir
Buscar