Un Papa con raíces en el Medio Oeste: el Papa León XIV cursó la secundaria en el oeste de Michigan

La Felt Estate, en Holland, Michigan —donde funcionaba el antiguo Seminario Secundario San Agustín— aparece en esta foto compartida en redes sociales. El recién elegido Papa León XIV, antes Cardenal Robert F. Prevost, originario de Chicago, cursó allí la secundaria y se graduó en 1973. (Foto de Facebook: Felt Estate and Shore Acres Farm)

El Cardenal Prevost, nacido en Chicago y hoy conocido como el Papa León XIV, estudió en el ya desaparecido Seminario Secundario San Agustín, en Holland

DETROIT - El nuevo pontífice cursó la secundaria en el oeste de Michigan.

Para muchos católicos del estado de los Great Lakes, esa noticia puede tardar en asimilarse.

El 8 de mayo, mientras el mundo conocía la identidad del Papa número 267 —el sucesor número 266 de San Pedro—, pocos esperaban ver a un estadounidense salir al balcón de la logia sobre la Plaza de San Pedro. Sin embargo, eso fue exactamente lo que ocurrió cuando el ex cardenal Robert F. Prevost, un sacerdote agustino nacido en Chicago que pasó gran parte de su ministerio en Perú, saludó al mundo por primera vez como el Papa León XIV.

Ver a un hombre nacido y criado en el Medio Oeste ponerse la túnica del pescador resulta, cuanto menos, impactante.

Aunque el nuevo Papa pasó la mayor parte de su infancia en el área metropolitana de Chicago, cursó la secundaria en el oeste de Michigan, concretamente en el ya clausurado St. Augustine Seminary High School en Holland.

Según un artículo publicado el 3 de mayo por el Chicago Sun Times, el papa León estudió en esa escuela agustina a comienzos de los años setenta, mientras discernía su vocación sacerdotal con la Orden de San Agustín. Se graduó con la promoción de 1973.

Un recorte del Holland Sentinel del 7 de octubre de 1972, destacaba que Robert Prevost, que en aquel momento cursaba su último año, fue reconocido “por su alto rendimiento en el Preliminary Scholastic Aptitude Test/National Merit Scholarship Qualifying Test de 1971”.

El futuro Papa también estuvo “siempre en el Cuadro de Honor” y fue editor en jefe del anuario escolar, vicepresidente del Consejo Estudiantil, presidente del Club de Biblioteca y representante estudiantil en el Congreso de Estudiantes en Lansing. Además fue presidente de su promoción y formó parte de la Sociedad Nacional de Honor y del Club Misionero de la escuela.

Robert Prevost, ahora Papa León XIV, aparece en una foto sin fecha publicada por los Midwest Augustinians. Nacido en Chicago, el Papa León cursó sus estudios secundarios en el St. Augustine Seminary High School en Holland, Michigan. (Foto cortesía de la Midwest Augustinian Province of Our Mother of Good Counsel)
Robert Prevost, ahora Papa León XIV, aparece en una foto sin fecha publicada por los Midwest Augustinians. Nacido en Chicago, el Papa León cursó sus estudios secundarios en el St. Augustine Seminary High School en Holland, Michigan. (Foto cortesía de la Midwest Augustinian Province of Our Mother of Good Counsel)
El P. Anthony B. Pizzo, OSA, (izquierda), prior provincial de los Midwest Augustinians y antiguo párroco de la St. Clare of Montefalco Parish en Grosse Pointe Park, es fotografiado con el entonces Cardenal Robert F. Prevost, OSA, el futuro Papa León XIV, en un evento en 2024. (Foto cortesía de la Midwest Augustinian Province of Our Mother of Good Counsel)
El P. Anthony B. Pizzo, OSA, (izquierda), prior provincial de los Midwest Augustinians y antiguo párroco de la St. Clare of Montefalco Parish en Grosse Pointe Park, es fotografiado con el entonces Cardenal Robert F. Prevost, OSA, el futuro Papa León XIV, en un evento en 2024. (Foto cortesía de la Midwest Augustinian Province of Our Mother of Good Counsel)

En la actualidad, el antiguo colegio es conocido como Felt Estate, una mansión histórica de 12.000 pies cuadrados ubicada en Laketown que, entre 1949 y 1977, funcionó como un colegio preparatorio católico dirigido por la Orden de San Agustín. En su apogeo, durante la década de 1960, el seminario contaba con 180 alumnos, en su mayoría provenientes de Wisconsin, Illinois, Indiana y Michigan.

El entonces Cardenal Prevost habló sobre su paso por esa escuela secundaria en 2024, durante un evento en la St. Jude Church de New Lenox, Ill.

Según una publicación, el futuro papa compartió con los feligreses el impacto que tuvo en él su experiencia en San Agustín, en particular gracias a un profesor que, según sus palabras, “era un maestro realmente dedicado y un verdadero agustino”.

El Obispo Edward M. Lohse de la Diócesis de Kalamazoo, donde se encontraba el antiguo seminario, se unió a otros para expresar su alegría y sorpresa por la elección del nuevo Papa.

“Ofrecemos nuestras oraciones en apoyo a Su Santidad, el Papa León XIV, en comunión con él y con todos los que miran al Sucesor de San Pedro, el Vicario de Cristo, como cabeza visible de la Iglesia peregrina en la tierra”, dijo el Obispo Lohse. “Nuestro nuevo Santo Padre, el primer estadounidense en ser elegido Papa, no es ajeno a la Diócesis de Kalamazoo, ya que cursó aquí sus estudios de secundaria en el seminario menor”.

Durante una conferencia de prensa el jueves por la tarde, el Arzobispo de Detroit, Edward J. Weisenburger, reconoció estar entre los sorprendidos por la elección de un papa estadounidense, algo que, dijo, “nunca esperé ver en vida”.

“Los estadounidenses podemos sentirnos orgullosos de esto”, dijo el Arzobispo Weisenburger, y agregó, en tono irónico, que por el breve tiempo que el papa pasó en Michigan, “podemos decir que es nuestro”.

“Creo que veremos en el Papa León a alguien que realmente reflejará la imagen de Cristo”, concluyó.

El Cardenal Robert F. Prevost, OSA, futuro Papa León XIV, celebra Misa en St. Jude Parish en New Lenox, Illinois, en 2024. (Foto cortesía de la Midwest Augustinian Province of Our Mother of Good Counsel)
El Cardenal Robert F. Prevost, OSA, futuro Papa León XIV, celebra Misa en St. Jude Parish en New Lenox, Illinois, en 2024. (Foto cortesía de la Midwest Augustinian Province of Our Mother of Good Counsel)

Nacido en Chicago en 1955, el Papa León XIV ingresó al noviciado de los Midwest Augustinians en 1977 y profesó sus votos solemnes en 1981. Fue ordenado sacerdote en 1982 y dedicó varias décadas al servicio misionero en Perú. Más adelante, regresó a Estados Unidos para asumir el cargo de prior provincial de los Agustinos del Medio Oeste, con sede en Chicago, y luego fue elegido prior general de la orden a nivel mundial. En 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo, y fue instalado como obispo de Chiclayo, Perú, el 26 de septiembre de 2015.

Tras conocerse la noticia de su elección, el P. Anthony B. Pizzo, OSA, actual prior provincial de los Midwest Augustinians, afirmó que el Papa León XIV ha servido a la Iglesia con humildad y gran dedicación.

“El Papa León XIV es un hombre de profunda integridad, un verdadero oyente y un compañero para quienes viven en los márgenes de la sociedad”, expresó el P. Pizzo, quien también fue párroco de St. Clare of Montefalco en Grosse Pointe Park durante los años noventa. “Lo vemos como un constructor de puentes, enraizado en el espíritu de San Agustín, que camina junto a toda la Iglesia como compañero de camino. Nos sentimos honrados de que sea uno de los nuestros, un hermano formado en el corazón inquieto de la Orden Agustiniana”.



Cuotas:
Print


Secciones
Inicio
Suscribir
Buscar