Centenario de Gesu atrae a antiguos alumnos y feligreses de todo el mundo a su "hogar"

Arraigada en la tradición jesuita, la parroquia del noroeste de Detroit se enorgullece de acoger a los foraneos y promover la sostenibilidad

DETROIT — Feligreses y ex alumnos de cerca y de lejos se reunieron el 30 de julio para celebrar el centenario de la Parroquia de Gesu y de los jesuitas que hicieron de ella un lugar de formación para generaciones que pasaron a formar el mundo.

Durante un siglo, la parroquia dirigida por los jesuitas en el noroeste de Detroit, situada frente a la Universidad de Detroit (ahora la Universidad de Detroit Mercy), ha sido un faro de educación, servicio, sostenibilidad y fe en la vida cotidiana de sus feligreses.

"Estamos celebrando nuestro centenario como parroquia y escuela; y lo que es más importante, estamos celebrando nuestro futuro", dijo el padre Lorn Snow, SJ, el recién nombrado párroco de Gesu. "Estos 100 años que hemos construido nos llevan al futuro, lleno de la buena noticia de la evangelización, el acercamiento y nuestro cuidado del medio ambiente, como el Papa Francisco nos ha invitado a hacer."

Las festividades incluyeron food trucks, un DJ, visitas a la escuela y a la iglesia, una rifa, fotos de las promociones año por año y una misa con el obispo auxiliar de Detroit Donald F. Hanchon, moderador de la Región Central de la arquidiócesis.

"Hemos tenido más de 1,000 asistentes, incluyendo gente que viene de Florida, California, Missouri y la costa este", dijo Karen Rease-Clark, presidenta del comité de la celebración del centenario de Gesu. "La gente tiene muy buenos recuerdos de la iglesia y el colegio Gesu."

La sostenibilidad y la vivencia de la carta apostólica del Papa Francisco, Laudato Si', es una de las principales preocupaciones del Equipo Verde de Gesu, que completó una renovación de 1.5 millones de dólares en los terrenos de la parroquia para conservar mejor el agua corriente y reducir la factura de drenaje y alcantarillado de la parroquia.
La sostenibilidad y la vivencia de la carta apostólica del Papa Francisco, Laudato Si', es una de las principales preocupaciones del Equipo Verde de Gesu, que completó una renovación de 1.5 millones de dólares en los terrenos de la parroquia para conservar mejor el agua corriente y reducir la factura de drenaje y alcantarillado de la parroquia.

El P. John P. McNichols, SJ, fue presidente de la Universidad de Detroit entre 1921 y 32, y supervisó el traslado de la universidad desde el emplazamiento de la iglesia de los SS. Pablo y Pedro (jesuitas) - la antigua catedral del centro de Detroit que fue donada por el obispo de Detroit Casper H. Borgess en 1877 - a su actual ubicación en la esquina de Livernois y Six Mile Road (que ahora es McNichols Road).

El padre McNichols construyó una pequeña capilla en una granja al norte de la universidad en 1922, que se convirtió en la parroquia de Gesu.

Más allá del reconocimiento de la ilustre historia de Gesu, que incluye ex alumnos que llegaron a ser alcaldes, congresistas y estrellas del espectáculo, la celebración del centenario destacó los ministerios e iniciativas contemporáneas de la parroquia.

"Gesu tiene muchos proyectos en marcha", dijo Rease-Clark. "Hemos recibido muchas donaciones gracias a la celebración del centenario. Tenemos un gran proyecto, un proyecto de 1 millón de dólares para nuestro aparcamiento para hacerlo más sostenible. Vamos a renovar las puertas de la iglesia, lo que supone una gran cantidad de dinero. Los niños están aprendiendo sobre los paneles solares de la escuela, cómo funciona la tecnología y cómo se ahorra dinero. Realmente, tenemos muchas cosas en marcha".

El P. Lorn Snow, SJ, párroco de la parroquia de Gesu, saca un boleto para la rifa de la parroquia. La celebración del centenario contó con food trucks, un DJ y visitas a la iglesia y la escuela.
El P. Lorn Snow, SJ, párroco de la parroquia de Gesu, saca un boleto para la rifa de la parroquia. La celebración del centenario contó con food trucks, un DJ y visitas a la iglesia y la escuela.

Recientemente, la parroquia instaló paneles solares en el tejado de la escuela primaria gracias a la recaudación de 250,000 dólares y a la aportación de Ford Motor Company y United Autoworkers.

El Equipo Verde de Gesu, un grupo de feligreses concienciados con el medio ambiente, completó un proyecto de 1.5 millones de dólares para desviar el agua de escorrentía del campus de seis acres de la parroquia a los jardines existentes y para reducir la cuota de agua y alcantarillado que la parroquia paga a la ciudad de Detroit.

El Equipo Verde redirigió los canalones hacia las cisternas del patio de la escuela, que a su vez alimentan las mangueras que riegan el jardín del patio y el jardín de lluvia que ahora cuentan con plantas autóctonas.

Las cisternas y los jardines desvían hasta 3,000 pies cúbicos de aguas pluviales a la vez, lo que reduce la cuota mensual de drenaje de Gesu en un 20%.

El compromiso de la parroquia con el ecologismo y la sostenibilidad es uno de los muchos aspectos de la parroquia que atraen a la gente, dijo el padre Snow.

"Nuestro sentido de acogida es grande; damos la bienvenida a cualquiera", dijo el P. Snow. "Hacemos que la gente sienta que pertenece, que tiene un hogar. Celebramos una formación muy singular con un carisma ignaciano muy fuerte para ayudar a la gente a encontrar a Dios en la vida cotidiana. Especialmente a través del examen ignaciano y los principios jesuitas, buscamos encontrar a Dios y a Jesucristo en esta comunidad."

El obispo auxiliar de Detroit, Donald F. Hanchon, toca el ukelele durante su homilía en la misa de las 4 de la tarde para celebrar el centenario de Gesu.
El obispo auxiliar de Detroit, Donald F. Hanchon, toca el ukelele durante su homilía en la misa de las 4 de la tarde para celebrar el centenario de Gesu.

El obispo Hanchon pidió a los feligreses y ex alumnos de Gesu que tuvieran en cuenta el gran esfuerzo de los jesuitas y de las Hermanas del Inmaculado Corazón de María (IHM), que enseñaron en el Colegio Gesu durante muchos años.

"Recuerdo que en el seminario, cuando nos quejábamos de los años que teníamos que pasar en la formación, alguien mencionaba: 'Saben, los jesuitas tardan aún más'", dijo el obispo Hanchon en su homilía. "Se toman ese tiempo, como sugiere la Escritura, para calcular el costo del discipulado, para ver si están dispuestos a darlo todo por Jesús".

El obispo Hanchon invitó a los feligreses de Gesu a invocar a San Ignacio de Loyola -el fundador de la orden de los jesuitas cuya fiesta se celebra el 31 de julio- y a contemplar dónde estaba Dios en sus vidas cuando asistían al colegio Gesu.

"Ignacio, creo, necesitaba saber a qué tipo de Dios servía", dijo el obispo Hanchon. "Necesitaba saber lo íntimamente relacionado que estaba Dios Todopoderoso con él, un simple siervo. Todos nosotros alcanzamos nuestra dignidad, no por lo que somos, sino de quién somos. Llegamos a saber de quién somos a lo largo de la aventura de toda una vida. Si permitimos que Jesús se convierta en un amigo tan cercano a nosotros, descubrimos que nos vincula con los hermanos y hermanas más improbables: todos aquellos que el mundo podría pensar que no cumplen los requisitos, pero que, a través de Jesús, descubren una fuente inagotable de misericordia y perdón".

Mary (Hansknecht) Massaron es una graduada de Gesu de 1966 que actualmente es feligresa de la Parroquia del Santo Nombre en Birmingham. Massaron volvió a Gesu, donde su nieto va al colegio, para encontrarse con viejos amigos y recorrer el colegio.

"Gesu es un lugar maravilloso porque es increíblemente diverso y acogedor para personas de muchas culturas diferentes", dijo Massaron. "La enseñanza está inculcada con los mejores valores del catolicismo en términos de justicia social y fe".

Un ministro extraordinario de la comunión distribuye la comunión en la misa durante la celebración del centenario de Gesu. Los feligreses de Gesu suelen mencionar el carácter acogedor de la parroquia y su implicación en la comunidad como razones por las que su parroquia destaca.
Un ministro extraordinario de la comunión distribuye la comunión en la misa durante la celebración del centenario de Gesu. Los feligreses de Gesu suelen mencionar el carácter acogedor de la parroquia y su implicación en la comunidad como razones por las que su parroquia destaca.

Massaron recordó a los profesores que tuvo en Gesu y cómo formaron su vida. "Gesu me dio una fuerte base académica y una fuerte base de valores que son importantes", dijo Massaron.

El obispo Hanchon dijo que todo el trabajo de los profesores y el clero de Gesu a lo largo de los años está arraigado en el lema jesuita: Ad Majorem Dei Gloriam, "Para la mayor gloria de Dios".

"Sea lo que sea, por humilde que parezca o por noble que sea, hazlo todo por el bien del Señor Jesús, que hizo todo lo que pudo por nosotros", dijo el obispo Hanchon. "Si vivimos nuestra vida a la luz de la gloria de Dios, nos convertimos en instrumentos para que esta buena noticia deje de ser un secreto y se convierta en un gran mensaje que desencadene tanto bien y tanta misericordia".

"La ciudad de Detroit, la arquidiócesis, el mundo entero han sido receptores de todas esas lecciones sobre Jesús aprendidas aquí en Gesu", añadió el obispo Hanchon: "cuánto cuesta, cuánto vale, cuánto paga, cuánto dura, el bien que hace, el mal que vence, la unidad que lo hace posible. Ha ocurrido un gran bien en este barrio, en esta ciudad, en este mundo, gracias a las lecciones que se imparten aquí en Gesu."



Cuotas:
Print


Secciones
Inicio
Suscribir
Buscar