Obispo auxiliar de Detroit comparte sobre su experiencia en la Conferencia de Jóvenes Hispanos y manda un mensaje para quienes no pudieron asistir
DETROIT- Monseñor Donald Hanchon, obispo auxiliar de Detroit, lució contento y feliz al convivir con los jóvenes que se dieron cita el pasado sábado 14 de agosto en la V Conferencia de Jóvenes Hispanos “Estoy enganchado a ti”. Posterior al evento Monseñor Hanchon comentó para Detroit Catholic en español que para la Arquidiócesis de Detroit los jóvenes hispanos son muy importantes y sobre como se han convertido en la mayoría no solo en Detroit sino en todo Estados Unidos.
A pesar de que a Detroit normalmente no se le reconoce como una ciudad de habla hispana, los hispanos son muchísimos; en Michigan son alrededor de doscientos mil, “están por todos lados y siguen creciendo”, comentó el prelado.
“Mi principal preocupación es que si no les damos atención a estos jóvenes es muy posible que se vayan perdiendo, por falta de inclusión, en cambio cuando estamos atentos de atraerlos, los jóvenes responden en grande como fue el sábado pasado en la Conferencia de Jóvenes”, comentó monseñor Hanchon.
El Obispo Hanchon pudo distinguir a unos jóvenes entregados que estuvieron presentes todo el día desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde.

También resaltó el trabajo de los organizadores pues a pesar de las adversidades hicieron un buen trabajo y agregó que fue muy grato conocer al grupo musical Tribeza pues con su entusiasmo contagiaron de alegría a los participantes. “Fue un momento increíble”, es como Monseñor Hanchon describió lo que el grupo de música aportó a la Conferencia.
Desde Polonia, un ejemplo para los jóvenes
En la homilía de la celebración eucarística que celebró en la Conferencia buscó enaltecer el heroísmo de San Maximiliano Kolbe como ejemplo de la juventud. Que por cierto, comparte en exclusiva para Detroit Catholic en español, existe en Detroit una parroquia que lleva el nombre de este gran santo y se distingue por la atención a la comunidad hispana.
Monseñor Donald Hanchon compartió con los jóvenes sobre su visita hace unos cinco años al campo de concentración donde estuvo San Maximiliano y comenta que, “El tema era explicarles a los jóvenes como Maximiliano acepto el martirio, explicarles como se hizo mártir y como era su vida de religioso, pues tuvo la valentía de ofrecerse, en lugar de un hermano judío que tenía esposa he hijos, pues si nos hacemos discípulos de Jesús tomando sus valores, tomando su punto de vista, tomando su consideración, y su comprensión poco a poquito nos vamos cambiando en la presencia de Jesús como paso con San Maximiliano”.
Externo que no es en automático el martirio ni la santidad a ejemplo de San Maximiliano, pues es el resultado de una vida de entrega.

Monseñor Hanchon insistió que los jóvenes de Detroit lo impresionan mucho, pues el grupo de voluntarios que generosamente se prestaron a organizar este evento y tomaron en cuenta los detalles y lograron realizar un excelente día para todos los jóvenes asistentes.
“Por su actitud y sus sonrisas y la participación en los cantos yo los vi muy involucrados, nada pasivos, muy activos puestos y dispuestos. (Vi) muy mezcladas la participación de hombres y mujeres, además reconocí muchos rostros de jóvenes que participan en las parroquias vecinas en donde he servido yo, como de cinco o seis comunidades distintas reunidas con un solo fin”.
Monseñor Hanchon recordó también que el día anterior a la Conferencia de Jóvenes Hispanos hubo una tormenta eléctrica que ocasionó que se fuera la luz y el párroco de San Juan Diego, donde se realizaría el evento, le comento que no sabía qué hacer ante este problema. Para sorpresa de todos el mero día por la mañana antes de comenzar, se restauró la luz.


Mensaje para quienes no pudieron asistir y quieren engancharse con Cristo
Monseñor Hanchon está consciente que por la situación de salud actual muchos jóvenes no pudieron asistir, por lo cual a través de Detroit Catholic en español compartió un mensaje para ellos, “A pesar de las circunstancias que impidieron que pudieran asistir, y que estuvieran presentes, tienen una familia, tienes un hermano, una hermana dispuesta a participar y comprenderte, lástima que por algunas circunstancias no pudieron participar, pero aprovecha las oportunidades de reunirte con miembros de tu parroquia porque son hermanos, y van a descubrir al Señor y van a descubrir que hay hermanos y hermanas de corazón, dispuestos a escuchar y entender y ayudar”.
Después de la misa monseñor Hanchon quedó animado de todos los jóvenes que participaron en la quinta edición de esta Conferencia, y comparte que le da tanto gusto pensar que pudo encontrar a tantos jóvenes en el camino de una parroquia y de otra y ver cómo están dispuestos a crecer en el discipulado para parecerse cada vez más a San Maximiliano, queriendo ser el hermano que está dispuesto a dar la vida por el otro.
Para concluir Monseñor Donal Hanchon comparte como es que puede lograr un joven engancharse con Cristo: “Para mí la respuesta clave es ofrecerse en servicio a los necesitados, dando servicio es como se rompe esas faltas de comprensión, al servir a los más necesitados es ponerse como al frente de la batalla contra el mal, y ante la necesidad de muchos, yo creo que le gusta mucho a Jesús el vernos así en servicio, si compartes un día de tu vida en servicio vas a conocer a Jesús, yo he descubierto eso la mejor cosa, en lugar de una lectura o de un viaje, vale la pena ofrecer servicio a los más necesitados, para mí es la clave”.