La cuenta regresiva ha comenzado: La 14ª Conferencia de Mujeres Hispanas de Detroit será un encuentro transformador de fe

Junta de Comités para la Conferencia de Mujeres Hispanas (Fotos por Brenda Hascall | Coordinadora del Ministerio Hispano en la Arquidiócesis de Detroit)

La 14ª Conferencia de Mujeres Hispanas de la Arquidiócesis de Detroit se aproxima, y con ella, la oportunidad de vivir un día de reflexión, sanación y crecimiento espiritual


DETROIT -
El domingo 29 de octubre, las mujeres hispanas se reunirán en el Centro de Artes de Dearborn. La Conferencia promete ser una experiencia transformadora que busca inspirar a las mujeres de la Arquidiócesis de Detroit y sus alrededores a abrazar el poder del perdón, la Misericordia de Jesús y el amor de Dios en sus vidas.

Un día para las mujeres

La Conferencia de Mujeres Hispanas es un evento especial diseñado para mujeres mayores de 13 años. Se ha convertido en un punto de encuentro donde las mujeres se unen como hijas de Dios a compartir experiencias y explorar la importancia del perdón, el amor propio y la relación con Dios en sus vidas diarias.

El tema de este año, "Mujer, Perdónate, Ámate y Levántate en el Amor de Dios", es un llamado a la reflexión profunda y a la conexión espiritual. En un mundo que constantemente desafía la esencia misma de lo que significa ser mujer, la Conferencia será un faro de esperanza, ofreciendo claridad y apoyo a las asistentes.

En una entrevista con Detroit Catholic en Español, el equipo encargado de la organización del evento explicó que la Conferencia no solo tiene como objetivo la transformación espiritual, sino también el empoderamiento personal dentro del Amor de Dios.

El mensaje central es recordar a las mujeres que son únicas e irrepetibles, desempeñando un papel esencial en el plan de Dios. Que cada una tiene la capacidad de encontrar sanación y renacimiento, sin importar su pasado. Que todas son consideradas hijas de Dios, apreciadas por el simple hecho de existir, merecedoras de amor y perdón, y contribuyen de manera insustituible al trabajo conjunto con los hombres. En resumen, que ser mujer no implica una posición inferior, sino que conlleva una función única y valiosa en la sociedad.

Lupe Martínez, co-facilitadora de la Conferencia, ha estado presente en todas sus ediciones hasta la fecha. Durante la entrevista, explicó que cada año se elige un nombre distinto en función de las necesidades y desafíos que enfrentan las mujeres en ese momento particular.

El equipo encargado de la organización se dedica a la oración para discernir el llamado del Espíritu Santo, quien actúa como guía en este proceso de elección.

Este año, el tema central será el perdón. Durante la entrevista, Claudia, facilitadora de la Conferencia, explicó que, en estos últimos años, la sociedad ha arremetido contra la esencia misma de la mujer, tratando de desdibujar su identidad, diluir lo que realmente es. A través de las redes sociales, las mujeres son bombardeadas con una variedad de ideas, juicios y opiniones, y en medio de ese torbellino, muchas veces se encuentran perdidas y desanimadas.

“Sin embargo, creemos que es esencial recordar a cada mujer que, a pesar de lo que escuchamos y de lo que nos rodea, somos dignas de amor y perdón. Jesús nos llama y nos dice que podemos levantarnos, renacer y transformarnos”.

“Nuestro mensaje es claro: no importa lo que intenten hacernos creer, somos todas hijas de Dios y tenemos un valor intrínseco simplemente por ser como somos. Es hora de que abracemos esa verdad y nos amemos a nosotras mismas".

“Cuando las mujeres llegan a comprender esto, reconcilian su feminidad con las partes de sí mismas que a veces consideran más frágiles. Las lágrimas de una mujer, por ejemplo, no son signo de debilidad, sino un testimonio de su fuerza interior, la que le permite sobrellevar las cargas de la vida. Las mujeres deben volver a sus raíces y reafirmar quiénes son como tales, ya que su esencia se está desvaneciendo en la actualidad”, señaló Claudia.

Sacramentos, reflexión, crecimiento espiritual y personal

Desde las 9 a.m. hasta las 5 p.m., las asistentes disfrutarán de momentos de convivencia, comida, música, inspiradoras charlas y reflexión personal.

Por otra parte, tendrán acceso a los sacramentos de la Confesión y la Eucaristía, y podrán dedicar tiempo a la oración y adoración en la Hora Santa.

El evento contará con la presencia destacada de dos conferencistas, que liderarán la jornada con sus enfoques complementarios.

Marcela Palos García, quien cuenta con una sólida formación académica que abarca desde la Ingeniería Industrial hasta la Teología del Cuerpo, brindará una charla sobre la esencia de la mujer desde una perspectiva emocional y psicológica que promete inspirar a las asistentes a abrazar su verdadera identidad.

Por otro lado, Daniela Ruelas, una experta en intercesión y espiritualidad, ofrecerá una perspectiva espiritual profunda para aquellas que buscan un renacimiento en su relación con Dios.

El evento culminará con la Santa Misa, presidida por Mons. José Arturo Cepeda Escobedo, quien ha pedido que las conferencias y retiros sean más misioneros, de manera que todas las personas puedan tener un encuentro más allegado con Jesucristo. “Porque todos necesitamos crecer en nuestra fe constantemente y aprender más de este maravilloso amor, perdón, esperanza y caridad de Jesús”, explicó Brenda Hascall, actual coordinadora del Ministerio Hispano en la Arquidiócesis de Detroit.

Coordinadoras de la 14ª Conferencia de Mujeres Hispanas de la Arquidiócesis de Detroit. De izquierda a derecha: Elizabeth, Flor Lara, Lupe Martinez y Claudia Serrato. (Brenda Hascall | Coordinadora del Ministerio Hispano en la Arquidiócesis de Detroit)
Coordinadoras de la 14ª Conferencia de Mujeres Hispanas de la Arquidiócesis de Detroit. De izquierda a derecha: Elizabeth, Flor Lara, Lupe Martinez y Claudia Serrato. (Brenda Hascall | Coordinadora del Ministerio Hispano en la Arquidiócesis de Detroit)

Un cambio de vida es posible

Las historias de conversión y transformación son comunes entre las mujeres que han asistido a la Conferencia de Mujeres Hispanas en el pasado. Muchas de ellas llegaron con dudas o heridas profundas, muy alejadas del Señor.

Pero encontraron sanación, esperanza y una conexión más fuerte con Dios. Algunas de estas mujeres, inicialmente escépticas, han terminado formando parte activa de la Conferencia, compartiendo su testimonio y motivando a otras.

La Misericordia de Dios es infinita y alcanza a todos. “Tus pecados están perdonados. Tu fe te ha salvado", le dijo Jesús a la pecadora en casa del fariseo (Lc 7, 48). Jesús rompe las barreras sociales y religiosas para ofrecer la salvación a todos, hombres y mujeres, sin importar su origen o su pasado.

Al mismo tiempo, la Misericordia Divina propone un camino nuevo: “Vete en paz” (Lc 7, 50). Jesús invita a la pecadora a abandonar el camino de la desesperación, de la tristeza y el sufrimiento y la invita a tomar el camino de la alegría y la paz que solo se encuentra en la casa de Dios Padre.

Uno de los objetivos de la Conferencia es acercar a todas las mujeres hispanas a este mensaje de Dios, incluso a aquellas que se encuentran alejadas de la fe y que asisten al evento por primera vez.

Durante la Conferencia, también se proporcionará información acerca de todos los ministerios que trabajan para la mujer dentro de la arquidiócesis, de modo que las asistentes puedan encontrar la ayuda que necesitan.

Flor, nacida en El Salvador y secretaria de la Conferencia, es un ejemplo vivo de cómo la Conferencia puede transformar la vida de una persona.

Ella experimentó un proceso de sanación que comenzó en el 2015, a partir de su primera Conferencia. “Yo cargaba con muchas ansiedades, muchos rencores. Buscaba por todos lados y nada pasaba. Dios pudo llenar todos los vacíos que yo tenía, pudo sanar mis heridas, me ayudó para poder perdonar. Solamente Dios puede cambiarnos”.

“Nosotras tenemos que aprender a poner la mirada en Dios, no en el hombre. Porque el hombre falla, pero Dios no. Solo con la mano de Dios, cuya Misericordia es infinita, nos levantamos y nos ponemos de pie”.

Según Flor, es muy importante buscar, escuchar, “porque como dice Dios, la fe viene por el oído. A veces estamos tan alejadas de Dios, que no tenemos fuerza para luchar y levantarnos. A partir de mi primera Conferencia, de esa búsqueda y escucha atenta, comenzó en mi vida un proceso de cambio”.

Elizebeth, encargada del área de Tesorería, invitó a la comunidad de mujeres a aceptar la invitación a la Conferencia, afirmando que “es importante que las mujeres entiendan su valor ante el amor de Cristo y así logren descubrir su valor como mujer”.

Como dice San Agustín, “nos has hecho para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti".

La Conferencia no solo ofrece la oportunidad de crecimiento espiritual, sino que también fomenta el encuentro y la formación de nuevos vínculos. Las mujeres hispanas de la región se reúnen en un ambiente de amor y fraternidad, compartiendo sus experiencias y creciendo juntas en la fe.

Por su parte, Lupe lo resume con claridad: “Durante la Conferencia, las mujeres no van a perder ese tiempo, siempre van a encontrar algo. Es una experiencia muy bonita. Es como un punto de encuentro en un mismo sentir, en un mismo amor, en una misma fraternidad. Ahora que la Conferencia pudo regresar a su horario habitual, vamos a tener más oportunidad para ese abrazo, esa plática, ese rato de convivencia que las mujeres hispanas disfrutamos tanto”.

“Es una jornada para que el Espíritu Santo mueva los corazones y pueda hacer lo que mejor hace: que cada mujer escuche esa palabra como mejor lo necesite”, concluyó Brenda.

Para más información y compra de boletos para la 14a Conferencia de Mujeres Hispanas de Detroit, dar click aquí.

Para comprar un boleto físico y pagar en efectivo o con cheque*, favor comunicarse con las siguientes personas:

  • Claudia Serrato, 313-648-8526
  • Lupe Martinez, 313-878-4121
  • Flor Lara, 248-376-2867
  • Liz Orozco, 313-995-2528

*Los cheques deben estar dirigidos a Archdiocese of Detroit-Central-Opts-Cultural Ministries.

Para más informes favor de comunicarse con Brenda Hascall al 313-237-5852 o por correo electrónico: [email protected]



Cuotas:
Print


Secciones
Inicio
Suscribir
Buscar