Holy Sepulchre inaugura una escultura en honor a los niños fallecidos durante el embarazo y la infancia

En la mañana del 13 de septiembre, durante la 13.ª Jornada Nacional en Memoria de los Niños Abortados, el cementerio Holy Sepulchre en Southfield inauguró y bendijo una nueva estatua memorial, titulada “Esperanza”, en honor a los niños perdidos durante el embarazo, el parto y el aborto, así como a sus madres. (Fotos de Valarian Waller | Detroit Catholic)

Inauguran el Garden of Hope Memorial en el cementerio católico de Southfield durante la Jornada Nacional en Memoria de los Niños Abortados

SOUTHFIELD - El 13 de septiembre, en el marco de la 13.ª Jornada Nacional en Memoria de los Niños Abortados, el cementerio Holy Sepulchre en Southfield inauguró y bendijo una nueva estatua conmemorativa en honor a los niños fallecidos durante el embarazo, el parto y el aborto, así como a sus madres.

El recientemente inaugurado Garden of Hope Memorial forma parte de una iniciativa internacional que comenzó en Grand Rapids con el objetivo de brindar consuelo y alivio a quienes han sufrido la pérdida de un hijo. Hay estatuas conmemorativas idénticas, diseñadas por la artista Beverly Paddleford, en distintos lugares de Estados Unidos, Canadá y Rumanía.

“(Paddleford) diseñó esta estatua, titulada Esperanza, en la que se representa a Jesús sosteniendo en brazos a un bebé y consolando a una madre sentada junto a Él, tomándola de la mano”, explicó Deanna Cortese, directora de alcance comunitario de Catholic Funeral and Cemetery Services en la Arquidiócesis de Detroit. “La madre lleva un collar con un corazón, y al lado de ella hay un asiento pensado para que cualquier persona pueda encontrar consuelo al sentarse junto a esta imagen”.

La estatua conmemorativa no estaba pensada para el cementerio Holy Sepulchre, según explicó Cortese, sino que iba a enviarse a Ucrania, pero fue retenida en la frontera y devuelta a Estados Unidos. Tras su regreso, Cortese explicó que se elaboró un nuevo plan.

Para hacerlo posible, Cortese trabajó en conjunto con Kathleen Wilson, coordinadora del área de Respeto a la Vida de la Arquidiócesis de Detroit, y con voluntarios del Oxford Pregnancy Center en Oxford.

La líder provida local Monica Miller (izq.) y Deanna Cortese, directora de alcance comunitario de Catholic Funeral and Cemetery Services en la Arquidiócesis de Detroit, encienden velas durante la ceremonia de inauguración.
La líder provida local Monica Miller (izq.) y Deanna Cortese, directora de alcance comunitario de Catholic Funeral and Cemetery Services en la Arquidiócesis de Detroit, encienden velas durante la ceremonia de inauguración.
El recién inaugurado Garden of Hope Memorial forma parte de una iniciativa internacional que comenzó en Grand Rapids con el propósito de brindar consuelo y alivio a las mujeres y familias que han sufrido el dolor de perder un hijo.
El recién inaugurado Garden of Hope Memorial forma parte de una iniciativa internacional que comenzó en Grand Rapids con el propósito de brindar consuelo y alivio a las mujeres y familias que han sufrido el dolor de perder un hijo.
Las familias se reunieron para escuchar la lectura en voz alta de los nombres de sus hijos.
Las familias se reunieron para escuchar la lectura en voz alta de los nombres de sus hijos.

“Está comprobado que perder a un hijo es una de las experiencias más estresantes por las que puede pasar una persona”, explicó Cortese a Detroit Catholic. “Conscientes del dolor que sufren estas familias, pensamos que Holy Sepulchre podría ser un hermoso lugar para ofrecer este jardín de esperanza”.

Aunque los memoriales fueron diseñados originalmente para aliviar el dolor después de un aborto, Cortese afirmó que el espacio se utilizará para recordar a todos los niños fallecidos.

“Desde 2013, hemos enterrado a más de 500 niños a través de nuestro programa Precious Lives sin costo alguno para las familias”, añadió Cortese. “Cuando empezamos a hablar del memorial, sin duda queríamos apoyar a estas mujeres que habían abortado para que encontraran consuelo, pero también queríamos honrar a todos los niños que habían fallecido, sin importar cómo ocurrió la pérdida”.

Además de la estatua, Cortese dijo que también se inaugurará un monumento con el nombre de cada niño.

“Nos dimos cuenta de que muchas mujeres que tuvieron abortos espontáneos tempranos o mujeres que abortaron nunca le pusieron nombre a su hijo, así que que parte del jardín incluye un monumento donde las familias han podido darle un nombre a su hijo”, explicó Cortese.

En el momento de su inauguración, más de 200 nombres de niños formarán parte del memorial, y Catholic Funeral and Cemetery Services seguirá recopilando nombres y actualizando el monumento cada año, dijo Cortese.

Cortese dijo que el memorial es un símbolo poderoso de la santidad y dignidad de la vida.
Cortese dijo que el memorial es un símbolo poderoso de la santidad y dignidad de la vida.
Desde 2013, Catholic Funeral and Cemetery Services ha enterrado a más de 500 niños a través de su programa Precious Lives, sin costo para las familias.
Desde 2013, Catholic Funeral and Cemetery Services ha enterrado a más de 500 niños a través de su programa Precious Lives, sin costo para las familias.
Durante la ceremonia de inauguración del memorial, en la Jornada Nacional en Memoria de los Niños Abortados, las familias pudieron escuchar la lectura en voz alta de los nombres de sus hijos y participar en el encendido de velas, la liberación de mariposas y una bendición impartida por el Obispo Donald Hanchon.
Durante la ceremonia de inauguración del memorial, en la Jornada Nacional en Memoria de los Niños Abortados, las familias pudieron escuchar la lectura en voz alta de los nombres de sus hijos y participar en el encendido de velas, la liberación de mariposas y una bendición impartida por el Obispo Donald Hanchon.

Durante la ceremonia de inauguración del memorial, el 13 de septiembre, las familias presentes escucharon la lectura en voz alta de los nombres de sus hijos y participaron en el encendido de velas, la liberación de mariposas y una bendición impartida por el obispo auxiliar emérito de Detroit, Donald F. Hanchon. Los oradores compartieron sus testimonios sobre la pérdida de un hijo, tanto por aborto espontáneo como por aborto inducido, agregó Cortese.

“El memorial es un símbolo muy poderoso de la santidad y dignidad de la vida, desde la concepción hasta el nacimiento”, dijo Cortese. “Se trató simplemente de una comunidad que oraba junta y se apoyaba mutuamente; todos eran padres que estaban de duelo por la pérdida de su hijo. Lo que comenzó siendo un grupo de desconocidos se convirtió en una comunidad de amigos”.



Cuotas:
Print


Secciones
Inicio
Suscribir
Buscar