Jóvenes latinos de Detroit buscan engancharse con Dios

Aunque no en las mismas cantidades que en ediciones anteriores, los jóvenes latinos de Detroit esperan con ansias reencontrarse en el gran evento anual. (Foto de la 2nda Conferencia de Jóvenes Hispanos en el 2017)

La Conferencia de Jóvenes Hispanos estará de vuelta presencialmente este próximo fin de semana 

DETROIT- Después de un año complejo para todos, pero en el cual los jóvenes fueron de los que más afectados emocionalmente, se realizará la quinta edición de la Conferencia de Jóvenes Hispanos. 

Antonio Guzmán, coordinador del Ministerio Hispano de la Arquidiócesis de Detroit, comenta para Detroit Catholic en español que en anteriores ediciones la “Conferencia de Jóvenes Hispanos” contaba con la participación de más de 400 jóvenes. Están conscientes que el regreso a la normalidad es un proceso lento y por lo tanto la participación podría rondar los 200 jóvenes presencialmente. 

A pesar de como pudieran verse fríamente solo los números, Antonio Guzmán considera una gran bendición que se retome la interacción humana presencialmente en este gran evento para jóvenes, pues durante el confinamiento, a pesar de los medios digitales, la interacción personal le hizo mucha falta a los jóvenes.

Foto del comité a cargo de la Conferencia de Jóvenes Hispanos de la Arquidiócesis de Detroit, Enganchado a ti.  De izquierda a derecha Adriana Rea, Jennifer Garnica, el seminarista Arturo Medina, el seminarista Lizandro Barba, Susan Bonilla, Joanna Barrientos y Ricardo Hernández

El lema de este evento este año es “Enganchado a ti” y se complementa con el siguiente versículo: Yo soy la vid y ustedes las ramas. El que permanece en mí y yo en él, ese da mucho fruto, pero sin mí, no pueden hacer nada San Juan 15,5.

Todavía es posible inscribirse a la Conferencia de Jóvenes Hispanos, ingresa aquí

El nombre busca encender en los jóvenes el amor por Cristo y en muchos casos que retomen su camino motivando el reencuentro con Cristo. En medio de tiempos complicados siempre es necesario estar enganchados, agarrados, anclados a Dios.

David Bisono, un reconocido comunicador católico que conduce el programa de “Café con Cristo”, será el conferencista principal. También participará TRIBEZA desde Chicago, quien fue una sensación en la edición anterior. “Los jóvenes quedaron muy satisfechos con la participación  de TRIBEZA es por eso que decidimos de nuevo invitarlos”, comenta Antonio Guzmán.

La misa será presidida por Mons. Donald Francis Hanchon, Obispo auxiliar de la arquidiócesis de Detroit.

Antonio reiteró que es importante motivar a los jóvenes para que participen presencialmente, pues si bien la tecnología es necesaria y eficaz, es necesario regresar a la evangelización presencial de persona a persona. Es por esta razón que no se tendrá una transmisión en línea por redes sociales, todo será presencial.

Una de las charlas que se impartirán llevará por nombre “El furioso océano”, a través de la cual se busca presentar a los jóvenes la realidad de un mundo peligroso, pero en este tema también tratarán el origen y los principios de la creación, la historia del Génesis, se verá cómo el universo es caótico, pero como en medio de todo viene Dios y pone orden en la creación y es el fin de la oscuridad.

Otras charlas conferencias que se impartirán: 

- Jesús echando la red (Marcos 4, 35)

- Capitán de su barco (Juan 15, 15)

Jennifer Michel Bermejo, de 24 años de edad y quien es parte del comité organizador, explica que es muy importante el regreso al contacto presencial de los jóvenes, además no deja de expresar su alegría de poder volver a ver a tantos jóvenes que por la pandemia tuvieron que distanciarse.

“Me siento muy feliz de que se realice nuevamente la Conferencia de Jóvenes Hispanos haciendo presencia física, ya que ello conlleva a un mayor y perfecta experiencia con Cristo,” comenta Jennifer para Detroit Catholic en español. “Estoy segura de que será una gran experiencia y motivación además de un nuevo acercamiento a nuestra fe, ya que a consecuencia de esta pandemia, muchos jóvenes se han alejado de la iglesia y han perdido la fe”. 

Y continúa compartiendo, “Para mí en lo personal fue  una vivencia hermosa y muy fuerte que me llevó a conocer y amar mi fe. Creo que esto será un avivamiento para muchos jóvenes y para muchos será la fuerza y ayuda que pudieran necesitar, me siento realmente emocionada y bendecida de ser parte de esta conferencia”.

Ricardo Hernández, quien también es miembro del comité que organiza esta edición, comenta, “Para mí la conferencia de jóvenes hispanos es una oportunidad de entregarle a mis hermanos la oportunidad de tener un encuentro con Cristo. Sé que muchos jóvenes están pasando por muchas dificultades emocionales y espirituales y que están en necesidad de no solo un mensaje de esperanza, pero también una oportunidad de divertirse con otros jóvenes de su edad. Lo que espero este año es que los jóvenes salgan más preparados para ser líderes en sus familias y en nuestras comunidades”.

“Lo más importante será el reencuentro que vamos a tener después de un año largo y difícil por la pandemia, gracias a Dios este año nos volveremos a encontrar presencialmente, nos volveremos a ver a los ojos, el reencuentro físico y presencial nos ayudará a reconectarnos con nuestra fe,” comparte animado Antonio. “Dense la oportunidad de vivir esta experiencia de volver a encontrar a Jesucristo en su vida, de poder volver a encontrar esa paz, ese amor, esa alegría, ese evento puede transformar sus vidas para siempre”.

 Antonio Guzmán concluye con una invitación al corazón, “Jóvenes anímense a participar, los estaremos esperando con los brazos abiertos”.

Todavía es posible registrarse y poder asistir

La Conferencia será en la Parroquia de San Juan Diego, 7800 Woodmont, Detroit, MI, 48228, la inscripción es muy sencilla a través de este enlace

Para obtener más información, puedes comunicarte con Antonio Guzmán al 313-237-58552 o enviar un correo electrónico a [email protected]

Secciones
Inicio
Suscribir
Buscar