La muerte de Kobe Bryant, estrella de la NBA, y la fe de su madre lo inspiraron a convertirse al catolicismo

Orlando Richardson, en medio, aparece con Doris Allen, maestra de catecismo, a la izquierda, y Joni Scott, directora de RICA en la parroquia St. Charles Borromeo en Detroit. Richardson, de 67 años, se unió a la Iglesia Católica este año en St. Charles Borromeo, una decisión que dijo fue inspirada en parte por la fe católica de la leyenda de la NBA Kobe Bryant. (Fotos de Valaurian Waller | Detroit Catholic)

Orlando Richardson, de 67 años, encuentra consuelo en RICA al aprender sobre los sacramentos y descubrir al Dios a quien decidió seguir

Esta nota es parte de una serie de perfiles de conversos que ingresaron a la Iglesia Católica en la Vigilia Pascual de este año en Detroit.

DETROIT - Orlando Richardson entró a la Iglesia en la Vigilia de Pascua, el 3 de abril de este año en la parroquia St. Charles Borromeo en Detroit.

Pero el converso de 67 años sigue yendo a clases de RICA y su deseo de aprender más sobre su nueva fe no ha disminuido.

Todos los miércoles, Richardson sigue asistiendo a las clases en línea ofrecidas por St. Charles Borromeo y su directora de RICA, Joni Scott. Richardson afirma que las clases lo mantienen cimentado en la fe, aprendiendo más sobre la Iglesia, le tomó toda una vida unirse.

"Quería convertirme en católico para aprender más sobre Cristo, Dios y la vida de la Iglesia, y todavía estoy aprendiendo", dijo Richardson a Detroit Catholic. “Estoy empezando desde cero y estoy de acuerdo con eso. No creo que "lo tenga todo" ahora, ya que fui iniciado en la Iglesia, y no quiero detenerme allí. Todos los miércoles aprendo más y puedo hacer preguntas".

Orlando Richardson aparece con Doris Allen, Joni Scott y Lester Kirby, un feligrés de St. Charles Borromeo quien es padrino de Richardson en Narcóticos Anónimos, y quien además se convirtió en su padrino en la Iglesia.

Richardson creció en el lado oeste de Detroit. Fue bautizado en la Segunda Iglesia Bautista en Ecorse cuando era un bebé. Su madre se convirtió al catolicismo por el deseo de ver a sus siete hijos ir a la escuela católica y evitar un estilo de vida en un vecindario que se estaba volviendo "más duro", pero Richardson tenía otros planes.

“Ella me puso en una escuela católica; nos criaron en el lado oeste en vecindarios que no eran malos, malos, pero se estaba poniendo duro con las pandillas y cosas así”, dijo Richardson. “No quería ir a la escuela católica, ni tampoco mis hermanos. Así que me dejó hacer lo que yo quería y fui a una escuela normal".

Richardson fue a la escuela pública y creció, pero su vida estuvo llena de altibajos, incluida una adicción a las drogas. Pero en 2020, la noticia del trágico accidente de helicóptero que cobró la vida de la leyenda de la NBA Kobe Bryant y su hija realmente conmovió a Richardson, un fanático del baloncesto desde hace mucho tiempo.

"Kobe Bryant y su hija murieron en un accidente de helicóptero", dijo Richardson. “Soy un fanático de los deportes y esas cosas, así que me conmovió cuando escuché que había ido y recibido la Comunión antes de abordar su helicóptero. Realmente cambió mi corazón. En ese momento estaba buscando una iglesia, y entre mi madre y la terrible experiencia de Kobe Bryant, tomé la decisión de seguir y adentrarme en la fe católica”.

Richardson buscó el apoyo de alguien cercano, Lester Kirby, un feligrés de St. Charles Borromeo que fue padrino de Richardson en Narcóticos Anónimos por 30 años.

Richardson agradece el apoyo de Kirby desde hace mucho tiempo, primero como una voz determinando en su batalla contra las drogas y luego como testigo de la fe católica, por haber inspirado su decisión de convertirse en católico.

“Sabía que era católico, así que fui a verlo primero”, dijo Richardson. “Me ha estado ayudando a repasar las situaciones de mi vida y cómo adaptarme y vivir limpio junto con la parte espiritual de la vida. ... Él nunca me dijo que me hiciera católico, pero siempre dijo que necesitaba conseguir a Dios, conseguir una iglesia en casa. Así que lo llamé y le dije lo que había decidido hacer".

Richardson había pasado por varias iglesias cristianas y escuchado a muchos predicadores, pero la forma en que sus clases de RICA le presentaron las Escrituras y las explicaron en profundidad validó la decisión de Richardson de convertirse en católico.

“Estaba aprendiendo a tener más fe y me trajo mucha paz”, dijo Richardson. "No estoy tan confundido acerca de la vida ahora. He estado en una relación durante 13 años; nos hemos comprometido, pero aún no nos hemos casado. Ahora ella, Cynthia, está en RICA, porque cambió nuestras vidas. Me gusta en lo que me he convertido, más pacífico, más abierto. Me ha cambiado mucho".

Richardson dijo que siempre ha sido una persona espiritual, particularmente en el programa de 12 pasos de Narcóticos Anónimos, que lleva a los participantes a "entregar sus vidas a Dios".

Pero ahora Richardson comprende mejor al Dios a quien decidió entregarle su vida.

"Es asombroso cuando puedes reconocer los milagros en la vida, como yo lo he hecho en los últimos años", dijo Richardson. “Ha sido asombroso cuántos pequeños milagros me parecen grandes ahora que Cristo me mostró cuando estaba en mi vida. Todo lo que tenía que hacer era seguir este camino y tener fe. Me está dando la confianza de que las cosas van a estar bien”.

Secciones
Inicio
Suscribir
Buscar