El Arzobispo designado Weisenburger impulsó el ministerio de jóvenes y las vocaciones en Tucson

El Arzobispo designado Edward J. Weisenburger conversa con jóvenes durante un retiro de discernimiento en la Diócesis de Tucson. Mientras el Arzobispo designado Weisenburger estuvo en la Diócesis de Tucson, la diócesis ha visto un aumento en las vocaciones al seminario, así como un crecimiento en la pastoral universitaria y los programas juveniles. (Fotos cortesía de la Diócesis de Tucson)

La diócesis de Arizona ha registrado un aumento de seminaristas y una mayor inversión en los programas de pastoral universitaria en la Universidad de Arizona

DETROIT - El Arzobispo designado Edward J. Weisenburger comprende que, para que la Iglesia florezca, es importante sembrar la semilla de la fe desde temprano.

La Diócesis de Tucson, donde el futuro arzobispo de Detroit ha servido desde 2017, experimentó un gran crecimiento en los programas juveniles, el ministerio universitario en la Universidad de Arizona y un reciente aumento en el número de seminaristas.

El 11 de febrero, el Papa Francisco nombró al Arzobispo designado Weisenburger como sucesor del Arzobispo Allen H. Vigneron al frente de la Arquidiócesis de Detroit. Su instalación será el 18 de marzo.

Quienes trabajan con el Arzobispo designado Weisenburger destacan su compromiso con los jóvenes, especialmente mediante sus visitas pastorales a toda la Diócesis de Tucson, que abarca 42.707 millas cuadradas, lo que ha contribuido a fomentar una cultura vibrante de fe.

Mons. Greg Adolf, párroco de la St. Andrew the Apostle Parish en Sierra Vista, Arizona, y de la St. Patrick Parish en Bisbee, cerca de la frontera con México, afirmó que la preocupación y el cuidado del Arzobispo designado Weisenburger por los jóvenes es especialmente evidente durante las confirmaciones y los eventos juveniles. Cada vez que visita las periferias de la diócesis, se asegura de saludar a los jóvenes de la parroquia y los anima a cultivar una relación profunda y personal con Cristo, señaló Mons. Adolf.

“Realmente ayuda a que los jóvenes reflexionen sobre el proyecto que Dios tiene para sus vidas; uno sabe cuál es su proyecto de vida, pero ¿cuál es el proyecto de Dios para ti?” dijo Mons. Adolf en una llamada con Detroit Catholic. “Siempre repetía esta frase: 'La gente les dirá que ustedes son el futuro de la Iglesia, pero yo les digo que no son el futuro de la Iglesia. Son el presente. Han sido confirmados y ungidos; están listos para ir y trabajar con Dios. No son el futuro, son el ahora'”.

Mons. Greg Adolf señaló que el arzobispo designado Weisenburger con frecuencia viaja a las periferias de su diócesis, que abarca más de 42,000 millas cuadradas en el sur de Arizona, para animar a los jóvenes a vivir como discípulos de Cristo.
Mons. Greg Adolf señaló que el arzobispo designado Weisenburger con frecuencia viaja a las periferias de su diócesis, que abarca más de 42,000 millas cuadradas en el sur de Arizona, para animar a los jóvenes a vivir como discípulos de Cristo.
El Arzobispo designado Weisenburger habla con alumnos de preescolar de la St. Joseph Catholic School en Tucson el 3 de octubre de 2023.
El Arzobispo designado Weisenburger habla con alumnos de preescolar de la St. Joseph Catholic School en Tucson el 3 de octubre de 2023.

El Arzobispo designado Weisenburger tiene una manera de hablar que atrae a los jóvenes porque es directo e invita a la acción, dijo el P. Emanuel ‘Manu’ Franco-Gómez, O.Carm., director del ministerio juvenil de la Diócesis de Tucson.

“Habla muy bien a diferentes comunidades y edades, pero es especialmente bueno al dirigirse a los jóvenes”, explicó el P. Franco-Gómez. “Con frecuencia conecta el Evangelio con la idea del discipulado y de involucrarse en las obras del reino de Dios. A menudo dice que tenemos que ponernos a trabajar, salir al encuetro, no tener miedo de involucrarnos”.

Cuando el Arzobispo designado Weisenburger se reúne con directores de educación religiosa y ministros de la juventud, les agradece por su labor y suele pedirles sugerencias sobre cómo difundir mejor el Evangelio entre los jóvenes de la diócesis, agregó el P. Franco-Gómez.

"Algo que se nota cuando habla con adultos que trabajan con niños es lo agradecido que está por su compromiso, ya que entiende que trabajar con jóvenes a veces es un desafío", explicó el Padre Franco-Gomez. "Lleva tiempo desarrollar proyectos y lograr participación. Él valora a las personas como comunidad, pero también entiende a cada persona como individuo".

"Lo que le diría a la gente de Detroit es: escúchenlo, porque él los va a escuchar", agregó el P. Franco-Gómez.

"Algo que se nota cuando habla con adultos que trabajan con niños es lo agradecido que está por su compromiso, ya que entiende que trabajar con jóvenes a veces es un desafío", explicó el Padre Franco-Gomez. "Lleva tiempo desarrollar proyectos y lograr participación. Él valora a las personas como comunidad, pero también entiende a cada persona como individuo".

"Lo que le diría a la gente de Detroit es: escúchenlo, porque él los va a escuchar", agregó el P. Franco-Gómez.

Según Mons. Adolf, el número de jóvenes que disciernen la vocación sacerdotal ha aumentado en la Diócesis de Tucson, en parte gracias a la participación activa del Arzobispo designado Weisenburger en las parroquias de toda la diócesis, organizando noches informativas y retiros de discernimiento.

“Ha trabajado mucho para fomentar las vocaciones”, dijo Mons. Adolf. “Creamos un grupo con jóvenes que muestran interés en el sacerdocio llamado ‘Seekers’. Le pregunté si podría reunirse con ellos, y me dijo que le encantaría hacerlo. Se sentó y comió con ellos, respondió a sus preguntas y los orientó sobre el discernimiento”.

El P. Alan Valencia, director de vocaciones de la Diócesis de Tucson y rector de la St. Augustine Cathedral en Tucson, dijo que el Arzobispo designado Weisenburger ha fomentado en toda la diócesis una cultura de oración por las vocaciones y de alentar a los jóvenes a preguntarse cuál es el proyecto que Dios tiene para ellos.

"El obispo Weisenburger ha promovido una cultura en la que no es solo responsabilidad del sacerdote, sino de todos, compartir el deber de animar a las vocaciones", afirmó el P. Valencia. "Involucra a todos los sacerdotes, a los directores y maestros de nuestras escuelas católicas, a los catequistas, a los líderes juveniles y a los voluntarios de las parroquias para que asuman este papel de promover las vocaciones a la vida religiosa y al sacerdocio".

El Arzobispo designado Weisenburger es fotografiado junto a monaguillos y sacerdotes después de la Misa en la St. Augustine Cathedral en Tucson. Durante su episcopado en Tucson, el Arzobispo designado Weisenburger ha reunido a sacerdotes, profesores y padres para fomentar una cultura de discernimiento en la diócesis.
El Arzobispo designado Weisenburger es fotografiado junto a monaguillos y sacerdotes después de la Misa en la St. Augustine Cathedral en Tucson. Durante su episcopado en Tucson, el Arzobispo designado Weisenburger ha reunido a sacerdotes, profesores y padres para fomentar una cultura de discernimiento en la diócesis.

El P. Valencia señaló que fue providencial que el Arzobispo designado Weisenburger fuera presentado como el próximo arzobispo de Detroit en el Sacred Heart Major Seminary, considerando cuánto se preocupa por los seminaristas y los sacerdotes recién ordenados. Antes de la conferencia de prensa, estuvo aproximadamente 30 minutos rezando, conversando y animando a los seminaristas de Detroit.

La Diócesis de Tucson envía a sus seminaristas fuera del estado para su formación, dependiendo de su educación previa a Conception Abbey en Misuri, Mount Angel Seminary en Oregón, St. John's Seminary en Camarillo, California, Sacred Heart Seminary en Wisconsin y Mundelein Seminary en Illinois.

Tener el Sacred Heart Major Seminary “justo en el patio de su casa” en Detroit será algo que el Arzobispo designado Weisenburger va a disfrutar mucho, dijo el P. Valencia.

“Estar cerca del seminario y asegurarse de que la formación del futuro clero siga siendo parte de su episcopado es algo que lo motiva mucho”, dijo el P. Valencia. "En Tucson iniciamos un programa para los recién ordenados que él impulsó. Es un programa de mentoría para todos los sacerdotes ordenados hace cinco años o menos, en el que se reúne con ellos durante varios días, aproximadamente tres veces al año. Es su manera de estar disponible para continuar su formación incluso después de la ordenación".

"Lo que le diría a la gente de Detroit es: escúchenlo, porque él los va a escuchar", dijo el P. Franco-Gómez, O.Carm., director del ministerio juvenil de la Diócesis de Tucson.
"Lo que le diría a la gente de Detroit es: escúchenlo, porque él los va a escuchar", dijo el P. Franco-Gómez, O.Carm., director del ministerio juvenil de la Diócesis de Tucson.

El compromiso del Arzobispo designado Weisenburger de fomentar la fe de los jóvenes también se extiende al campus principal de la Universidad de Arizona en Tucson. Elizabeth Bollinger, directora ejecutiva de la Fundación Católica de la Diócesis de Tucson, señaló que la diócesis y la fundación están trabajando para aumentar el apoyo al ministerio en el campus, especialmente a través del Newman Center de la universidad.

“El Obispo Weisenburger considera que los jóvenes son muy importantes para la Iglesia, especialmente en lo que se refiere a las vocaciones”, dijo Bollinger. “Cada año, parece duplicar el número de seminaristas en nuestra diócesis en los últimos dos años”.

La Fundación Católica está trabajando en una campaña para un nuevo Centro Newman en la Universidad de Arizona, dijo Bollinger, sólo un ejemplo del cuidado y la preocupación del Arzobispo designado Weisenburger por los jóvenes durante un tiempo en que muchos están viviendo lejos de sus padres por primera vez y pueden estar cuestionando su fe.

El antecesor del Arzobispo designado Weisenburger, el obispo Gerald F. Kicanas, quien fue obispo de Tucson de 2003 a 2017, dijo que el corazón de su sucesor para edificar la Iglesia a través de la próxima generación será una bendición para Detroit en los próximos años.

“Estuvo trabajando mucho para renovar y restaurar completamente la capilla, las oficinas y las aulas del programa de ministerio en el campus de la universidad; eso era muy importante para él”, dijo el obispo Kicanas sobre el proyecto del Newman Center.

“Desde que llegó a la diócesis, el Obispo Weisenburger siempre quiso ayudar a los jóvenes a ver a Cristo como un amigo, y la fe como algo que mejora y bendice la vida de cada uno”, concluyó.



Cuotas:
Print


Secciones
Inicio
Suscribir
Buscar