León XIV canta su primer Regina Coeli en latín y alienta a los jóvenes a no tener miedo de seguir a Cristo

El Papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro para el rezo del Regina Coeli el 11 de mayo de 2025 | Crédito: Daniel Ibáñez / EWTN News.

En el domingo del Buen Pastor, el Papa León XIV dirigió por primera vez el rezo del Regina Coeli desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. El Pontífice recitó la oración mariana en latín y alentó a los miles de jóvenes: ¡No tengan miedo!

"A los jóvenes les digo: ¡No tengan miedo! ¡Acepten la invitación de la Iglesia y de Cristo el Señor!", exclamó el Pontífice ante las 100.000 personas reunidas en la Plaza de San Pedro, según los datos de las autoridades italianas.

Este primer Regina Coeli de León XIV coincidió además con el Jubileo de las bandas y del espectáculo popular, por lo que una hora antes de la aparición del Santo Padre la Plaza de San Pedro se llenó de música y color con bandas llegadas de diferentes países.

A las 12:00 (hora de Roma) el Papa León XIV se asomó por la Logia central de la basílica vaticana ante el fuerte aplauso y ovaciones de la multitud.

Antes del rezo, el Pontífice señaló como “un don de Dios” que el primer domingo de su servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto tiempo de Pascua, en cuyo Evangelio de San Juan, Jesús se revela como el verdadero Pastor “que conoce, ama y da la vida por sus ovejas”.

También indicó que este día coincide con otro importante aniversario: los 62 años de la celebración de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. Además, recordó el Jubileo de las bandas musicales y de los espectáculos populares que Roma acoge este fin de semana.

“Saludo con afecto a todos los peregrinos y les doy las gracias porque con su música y sus representaciones alegran la fiesta, la fiesta de Cristo Buen Pastor: sí, es Él quien guía a la Iglesia mediante su Espíritu Santo”, remarcó.

Al reflexionar sobre el Evangelio del día (Jn 10,27), afirmó que Jesús “conoce a sus ovejas, y que ellas escuchan su voz y le siguen”.

“Tengo la alegría de rezar con ustedes y con todo el Pueblo de Dios por las vocaciones, especialmente al sacerdocio y a la vida religiosa. ¡La Iglesia los necesita!”, exclamó.

También señaló la importancia de que los jóvenes “encuentren en nuestras comunidades acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional, y que puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos”.

En este sentido, exhortó a los fieles a seguir la invitación del Papa Francisco durante la Jornada por las vocaciones y “acoger y acompañar a los jóvenes”.

“Roguemos al Padre celestial el ser, los unos para los otros, cada uno según su estado, pastores “según su corazón” (cf. Jr 3,15), capaces de ayudarnos mutuamente a caminar en el amor y en la verdad”, dijo a continuación.

Por último, pidió la intercesión de la Virgen María, “cuya vida fue toda una respuesta a la llamada del Señor, nos acompañe siempre en el seguimiento de Jesús”.

León XIV pide por el fin de las guerras en Gaza y Ucrania

Luego del rezo del Regina Coeli, el Santo Padre hizo un llamado a poner fin a los conflictos que siguen desangrando Ucrania y la franja de Gaza.

Indicó que luego de la trágica Segunda Guerra Mundial que dejó más de 60 millones de muertos, hoy el mundo se enfrenta a otra guerra mundial a pedazos, "como muchas veces lo afirmaba el Papa Francisco".

"¡Nunca más la guerra!", exclamó León XIV. "Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano", afirmó, y pidió que se liberen a todos los prisioneros y que los niños puedan regresar a sus casas.

"Me causa mucho dolor lo que está sucediendo en la franja de Gaza. Que cese inmediatamente el fuego y que se lleve ayuda humanitaria a la extenuada población civil y que se liberen a todos los prisioneros", añadió León XIV, quien a la vez expresó su satisfacción por el cese al fuego entre India y Pakistán.

Finalmente, el Santo Padre recordó que este domingo en Italia y muchos países se celebra el Día de la Madre. "Envío un saludo a todas las madres con una oración por ellas y también por las que están ya en Cielo", expresó.

En el domingo del Buen Pastor, el Papa León XIV dirigió por primera vez el rezo del Regina Coeli desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. El Pontífice recitó la oración mariana en latín y alentó a los miles de jóvenes: ¡No tengan miedo!

"A los jóvenes les digo: ¡No tengan miedo! ¡Acepten la invitación de la Iglesia y de Cristo el Señor!", exclamó el Pontífice ante las 100.000 personas reunidas en la Plaza de San Pedro, según los datos de las autoridades italianas.

Este primer Regina Coeli de León XIV coincidió además con el Jubileo de las bandas y del espectáculo popular, por lo que una hora antes de la aparición del Santo Padre la Plaza de San Pedro se llenó de música y color con bandas llegadas de diferentes países.

A las 12:00 (hora de Roma) el Papa León XIV se asomó por la Logia central de la basílica vaticana ante el fuerte aplauso y ovaciones de la multitud.

Antes del rezo, el Pontífice señaló como “un don de Dios” que el primer domingo de su servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto tiempo de Pascua, en cuyo Evangelio de San Juan, Jesús se revela como el verdadero Pastor “que conoce, ama y da la vida por sus ovejas”.

También indicó que este día coincide con otro importante aniversario: los 62 años de la celebración de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. Además, recordó el Jubileo de las bandas musicales y de los espectáculos populares que Roma acoge este fin de semana.

“Saludo con afecto a todos los peregrinos y les doy las gracias porque con su música y sus representaciones alegran la fiesta, la fiesta de Cristo Buen Pastor: sí, es Él quien guía a la Iglesia mediante su Espíritu Santo”, remarcó.

Al reflexionar sobre el Evangelio del día (Jn 10,27), afirmó que Jesús “conoce a sus ovejas, y que ellas escuchan su voz y le siguen”.

“Tengo la alegría de rezar con ustedes y con todo el Pueblo de Dios por las vocaciones, especialmente al sacerdocio y a la vida religiosa. ¡La Iglesia los necesita!”, exclamó.

También señaló la importancia de que los jóvenes “encuentren en nuestras comunidades acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional, y que puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos”.

En este sentido, exhortó a los fieles a seguir la invitación del Papa Francisco durante la Jornada por las vocaciones y “acoger y acompañar a los jóvenes”.

“Roguemos al Padre celestial el ser, los unos para los otros, cada uno según su estado, pastores “según su corazón” (cf. Jr 3,15), capaces de ayudarnos mutuamente a caminar en el amor y en la verdad”, dijo a continuación.

Por último, pidió la intercesión de la Virgen María, “cuya vida fue toda una respuesta a la llamada del Señor, nos acompañe siempre en el seguimiento de Jesús”.

León XIV pide por el fin de las guerras en Gaza y Ucrania

Luego del rezo del Regina Coeli, el Santo Padre hizo un llamado a poner fin a los conflictos que siguen desangrando Ucrania y la franja de Gaza.

Indicó que luego de la trágica Segunda Guerra Mundial que dejó más de 60 millones de muertos, hoy el mundo se enfrenta a otra guerra mundial a pedazos, "como muchas veces lo afirmaba el Papa Francisco".

"¡Nunca más la guerra!", exclamó León XIV. "Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano", afirmó, y pidió que se liberen a todos los prisioneros y que los niños puedan regresar a sus casas.

"Me causa mucho dolor lo que está sucediendo en la franja de Gaza. Que cese inmediatamente el fuego y que se lleve ayuda humanitaria a la extenuada población civil y que se liberen a todos los prisioneros", añadió León XIV, quien a la vez expresó su satisfacción por el cese al fuego entre India y Pakistán.

Finalmente, el Santo Padre recordó que este domingo en Italia y muchos países se celebra el Día de la Madre. "Envío un saludo a todas las madres con una oración por ellas y también por las que están ya en Cielo", expresó.

Un grupo de peruanos con banderas de su país entre la multitud. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News
Un grupo de peruanos con banderas de su país entre la multitud. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News
Un grupo de peruanos con banderas de su país entre la multitud. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News
Un grupo de peruanos con banderas de su país entre la multitud. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News

El Papa León XIV felicita a las madres en su día sin olvidarse de las que “ya están en el cielo”

“¡Feliz fiesta a todas las madres!”, exclamó con emoción el Papa León XIV desde el balcón central de la Basílica de San Pedro este 11 de mayo, al concluir su primer Regina Coeli como Sucesor de Pedro.

Después de animar a los jóvenes a no tener miedo y lanzar un enérgico llamamiento por la paz y el fin de las guerras, el Santo Padre dedicó unas sentidas palabras a las madres que celebran hoy su día.

“Hoy, en Italia y en muchos otros países, se celebra el Día de la Madre”, recordó el Pontífice, visiblemente conmovido.

“Envío un cariñoso saludo a todas las madres, con una oración por ellas y aquellas que ya están en el cielo”, añadió con una tierna sonrisa, desatando los aplausos de los fieles presentes en la Plaza de San Pedro.

Mildred Martínez, la madre del Papa León XIV, quien fue una figura clave para su formación espiritual, falleció en 1990 cuando su hijo tenía 35 años. Aunque creció en Illinois, Estados Unidos, sus raíces son españolas.

El Papa León XIV felicita a las madres en su día sin olvidarse de las que “ya están en el cielo”

“¡Feliz fiesta a todas las madres!”, exclamó con emoción el Papa León XIV desde el balcón central de la Basílica de San Pedro este 11 de mayo, al concluir su primer Regina Coeli como Sucesor de Pedro.

Después de animar a los jóvenes a no tener miedo y lanzar un enérgico llamamiento por la paz y el fin de las guerras, el Santo Padre dedicó unas sentidas palabras a las madres que celebran hoy su día.

“Hoy, en Italia y en muchos otros países, se celebra el Día de la Madre”, recordó el Pontífice, visiblemente conmovido.

“Envío un cariñoso saludo a todas las madres, con una oración por ellas y aquellas que ya están en el cielo”, añadió con una tierna sonrisa, desatando los aplausos de los fieles presentes en la Plaza de San Pedro.

Mildred Martínez, la madre del Papa León XIV, quien fue una figura clave para su formación espiritual, falleció en 1990 cuando su hijo tenía 35 años. Aunque creció en Illinois, Estados Unidos, sus raíces son españolas.

Fieles leen el periódico con la noticias del Habemus Papam este 11 de mayo. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News
Fieles leen el periódico con la noticias del Habemus Papam este 11 de mayo. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News
Fieles leen el periódico con la noticias del Habemus Papam este 11 de mayo. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News
Fieles leen el periódico con la noticias del Habemus Papam este 11 de mayo. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News

Aunque en países como España y México la festividad se conmemora el primer domingo de mayo, en otras naciones como Perú, Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador y Uruguay se celebra este segundo domingo.

Tras unos momentos saludando a la multitud, que coreaba “¡Viva el Papa!”, León XIV se retiró de la logia central desde donde, apenas tres días antes, había saludado al mundo por primera vez como el nuevo sucesor de San Pedro.

Aunque en países como España y México la festividad se conmemora el primer domingo de mayo, en otras naciones como Perú, Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador y Uruguay se celebra este segundo domingo.

Tras unos momentos saludando a la multitud, que coreaba “¡Viva el Papa!”, León XIV se retiró de la logia central desde donde, apenas tres días antes, había saludado al mundo por primera vez como el nuevo sucesor de San Pedro.

¡Feliz día a todas las madres!. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News
¡Feliz día a todas las madres!. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News
¡Feliz día a todas las madres!. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News
¡Feliz día a todas las madres!. Crédito: Daniel Ibáñez/ EWTN News

- Esta nota fue publicada originalmente en ACIPRENSA.

- Esta nota fue publicada originalmente en ACIPRENSA.



Cuotas:
Print


Secciones
Inicio
Suscribir
Buscar