La clínica médica busca ampliar su horario, y agregar un seguro de mala praxis para los profesionales de la salud que buscan retribuir
DETROIT — Para aquellos que viven en la pobreza o sin seguro, buscar atención médica a menudo puede ser una experiencia desalentadora y realmente incómoda.
El personal y los voluntarios de la Clínica Dental y Médica de Malta entienden esto y trabajan para garantizar que los pacientes de bajos ingresos y sin seguro reciban atención esencial y sean tratados con respeto.
Iniciada por la Orden Católica de Malta en 2004, la Clínica de Malta ha atendido a más de 16,000 pacientes dentales y médicos de bajos ingresos desde su apertura. Ubicado hoy en el Centro para las Obras de Misericordia con sede en Midtown, la clínica amplió aún más los servicios al agregar una clínica oftalmológica mensual la primavera pasada.
“Podemos cuidar de las personas que no pueden obtener un seguro”, dijo la Directora Dental de la Clínica de Malta, Nancy Harmon. “Todos conocen a alguien sin seguro y podemos ayudarlos”.
La clínica médica gratuita está abierta una tarde a la semana, pero la necesidad es mayor que eso, dicen los líderes de la clínica.
Con el fin de ampliar los servicios y horarios de atención médica, la clínica llama a médicos, asistentes médicos, enfermeras practicantes, farmacéuticos, enfermeras y voluntarios en general para ayudar a continuar con su misión de “brindar atención médica excepcional, compasiva y gratuita a las personas sin seguro de Metro Detroit.”
En 2022, 281 voluntarios brindaron más de 7,727 horas de servicio en la Clínica de Malta, pero se necesitan más este año a medida que aumentan las solicitudes de visitas de pacientes.
“Es una experiencia muy gratificante”, dijo el Dr. Edward Jelonek, Director Médico de la Clínica de Malta. “Estás marcando una diferencia en la vida de las personas en un ambiente muy cálido y amigable”.
La clínica médica está preparada para la práctica general y ofrece tratamientos para la hipertensión, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), problemas gastrointestinales, artritis, asma y otras enfermedades comunes. En el sitio, la clínica brinda a los pacientes acceso gratuito a glucómetros, inhaladores de dosis medida (MDI), máquinas nebulizadoras, suministros para diabéticos y vendajes para heridas.
En el pasado, el problema del seguro por mala praxis creaba una barrera para los profesionales médicos interesados en ser voluntarios, en particular para los médicos jubilados que no tenían cobertura propia en ese momento. Recientemente, la clínica recibió cobertura de seguro por mala praxis del programa Federal Tort Claims Act (FTCA) del gobierno de EE.UU., con la esperanza de eliminar el último desincentivo para que los profesionales médicos se ofrezcan como voluntarios.
El Dr. Jelonek alentó a los médicos, enfermeras, asistentes médicos y otras personas con experiencia médica a considerar donar una pequeña parte de su tiempo para ayudar a las personas vulnerables que no tienen a dónde acudir.
“Puede darles esperanza y aliento en tiempos difíciles”, dijo el Dr. Jelonek, y agregó que una visita puede ser suficiente para “recuperarlos y superar una crisis”.

Se necesitan especialmente voluntarios con habilidades de traducción y de habla ucraniana y española.
En comparación con los pacientes que han recibido atención médica durante toda su vida, la población de pacientes de la clínica a menudo llega con problemas y dolencias inusuales, lo que permite experiencias de voluntariado únicas, dijo el presidente de Malta Clinic, Thomas Larabell.
“Te encuentras con cosas que no encuentras en ningún otro lugar”, dijo Larabell.
En la clínica, los voluntarios van más allá no solo para brindar atención médica esencial, sino también para ayudar a restaurar el espíritu y el bienestar de los pacientes, dijo Marcia McBrien, miembro del comité de comunicaciones de la organización sin fines de lucro.
“Puede ser lo suficientemente desafiante tratar de navegar por el sistema de atención médica por su cuenta”, dijo McBrien. “Imagínese lo que es ser una de estas personas sin recursos, sin antecedentes ni capacitación en atención médica, sin conexiones”.
La mayoría de los pacientes “no están acostumbrados a que los traten bien”, dijo McBrien. “Este es el tipo de personas que están acostumbradas a ser evitadas, rechazadas y tratadas con falta de respeto. Para ellos, no solo recibir tratamiento médico o dental, sino también ser tratados como seres humanos, con dignidad y amabilidad, es enorme”.
Voluntario en la Clínica de Malta
Aquellos interesados en servir en la clínica médica pueden contactar a la administradora de la clínica médica Adriana Moses en [email protected] o al director de la clínica médica Dr. Edward Jelonek Jr. en [email protected]
Para ser voluntario en la clínica dental, comuníquese con la directora de la clínica dental, Nancy Harmon, RDH, en [email protected]
Los voluntarios también pueden inscribirse en línea