Diez días después del ataque a la parroquia católica de la Sagrada Familia, el único templo católico en Gaza, que causó la muerte de tres personas, entre ellas dos mujeres refugiadas, el Papa León XIV llamó a negociar un futuro de paz y a respetar plenamente el derecho humanitario.
“Renuevo mi encarecido llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes y al pleno respeto del derecho humanitario”, exhortó el Pontífice.
Asomado a la ventana del Palacio Apostólico aseguró que toda persona “tiene una dignidad intrínseca que le ha sido conferida por Dios mismo” y reclamó a las partes en todos los conflictos a “reconocerla y a poner fin a toda acción contraria a ella”.
“Exhorto a negociar un futuro de paz para todos los pueblos y a rechazar todo lo que pueda perjudicarlo”, señaló.
Durante su alocución desde la ventana del Palacio Apostólico, el Papa León XIV dirigió su pensamiento a los múltiples conflictos abiertos en el mundo y expresó su cercanía a “todos los que sufren a causa de los conflictos y la violencia en el mundo”.
En todo caso, abordó con especial énfasis la grave crisis alimentaria en Gaza con miles de niños desnutridos y muertes diarias por inanición: “Sigo con gran preocupación la gravísima situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y sigue expuesta a la violencia y la muerte”.
También expresó su preocupación por la escalada de violencia en el sur de Siria.
Conflicto entre Tailandia y Camboya
Por otro lado, también mencionó la situación en la frontera entre Camboya y Tailandia, donde desde el 24 de julio de 2025, se han desencadenado violentos enfrentamientos principalmente en zonas cercanas al templo Ta Muen Thom / Preah Vihear, cuya soberanía es objeto de disputa.
“Rezo por las personas involucradas en los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, especialmente por los niños y las familias desplazadas. Que el Príncipe de la Paz inspire a todos a buscar el diálogo y la reconciliación”, expresó.
Así, confió a la Virgen su súplica por los inocentes y por los responsables del destino de los pueblos: “Encomiendo a María Reina de la Paz a las víctimas inocentes de los conflictos y a los gobernantes que tienen el poder de ponerles fin”.

Jornada Mundial de los Abuelos y Ancianos; y saludo a los participantes de la EWTN Summer Academy
Por otro lado, el Papa también dirigió un saludo a los participantes de la EWTN Summer Academy, organizada por la agencia vaticana de medios EWTN News: un programa intensivo de formación en comunicación católica dirigido a jóvenes entre 21 y 35 años con experiencia previa en creación de contenido digital.
Además también recordó que este domingo se celebra la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos bajo el lema “Bienaventurados los que no han perdido la esperanza”.
Ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Pontífice elogió el papel insustituible de los mayores como custodios de la memoria, transmisores de fe y “testigos de la esperanza”.
“Miremos a los abuelos, a los ancianos como testigos de la esperanza, capaces de iluminar el camino de las nuevas generaciones. No los dejemos solos, sino que unámonos a ellos en una alianza de amor y oración”, manifestó.
- Esta nota fue publicada originalmente por ACIPRENSA.