El cementerio de 320 acres en Brownstown Township ofrece a los peregrinos una oportunidad única de rezar junto a quienes nos precedieron y por su eterno descanso
La Arquidiócesis de Detroit designó 12 lugares de peregrinaciónpara que los católicos visitaran durante el Jubileo de la Esperanza 2025. Cada mes, Detroit Catholic presentará una reseña de uno de estos lugares para motivar a los católicos a aprovechar las gracias extraordinarias ofrecidas durante el jubileo.
BROWNSTOWN TOWNSHIP — Durante el Jubileo de la Esperanza 2025, los católicos están invitados a visitar uno de los 12 lugares de peregrinación designados en la Arquidiócesis de Detroit, donde los fieles que estén debidamente preparados podrán orar y recibir indulgencias y gracias especiales.
Si bien la mayoría de estos lugares (presentados cada mes por Detroit Catholic en español) son iglesias o santuarios, dos de ellos son cementerios: espacios donde reposan los seres queridos que nos han precedido y que continúan caminando con nosotros en la fe.
No te pierdas ninguna noticia
¿Sabías que puedes recibir el boletín de Detroit Catholic en español directo en tu correo? ¡Es muy fácil!
El Our Lady of Hope Cemetery, ubicado en un terreno de 320 acres en Brownstown Township, es uno de los dos cementerios designados como lugares especiales de oración y peregrinación durante el año jubilar.
Estar entre los doce lugares de peregrinación designados para quienes no pueden viajar físicamente a Roma es “una hermosa responsabilidad”, expresó Verónica North, encargada del ministerio hispano de Catholic Funeral and Cemetery Services, entidad que administra varios cementerios católicos en la Arquidiócesis de Detroit, entre ellos Our Lady of Hope.
 
	 
	 
					“Es realmente muy gratificante poder ayudar a la gente a acercarse al Jubileo”, dijo North. “Y, además, porque se trata de Nuestra Señora de la Esperanza en el Jubileo de la Esperanza, ser nombrado sitio de peregrinación fue algo que se dio de manera natural. Fue un momento muy alegre que nos permitió ver todas las posibilidades que esto ofrece.”
“La gente puede asociar el Jubileo de la Esperanza con Nuestra Señora de la Esperanza, y también con la esperanza en la resurrección, la esperanza que nuestra Iglesia necesita”, agregó. “Debemos ser personas de esperanza, de alegría y de gozo.”
El Cementerio Our Lady of Hope fue fundado en 1962 por el P. Robert F. Allen, entonces director de los cementerios católicos de la Arquidiócesis de Detroit. De sus 320 acres, 60 han sido destinados a sepulturas, y hasta la fecha, más de 26,400 personas descansan allí.
Sus amplios terrenos incluyen numerosos símbolos de la fe cristiana, como estatuas y santuarios dedicados a varios santos, entre ellos Our Lady of Hope, Santa Francisca Cabrini, San José y otros.
Mientras que en otros lugares de peregrinación las personas pueden vivir la comunión de los santos junto a los feligreses cuando asisten a la Misa diaria y se confiesan, en el cementerio los peregrinos experimentan de manera única la comunión de los santos al rezar con y entre los difuntos, explicó North.
“Aquí estamos rodeados de seres queridos”, dijo North. “Es un sentido de comunidad muy distinto al de una parroquia, donde se reza con la mirada puesta en el Sagrario. Aquí no hay Sagrario, pero sí esa comunidad —esa comunión de los santos— que da mucha esperanza y une a las familias.”
En el corazón del cementerio se encuentra el Mausoleo de San Juan Pablo II, inaugurado en 2016 en memoria del papa y santo que guió a la Iglesia hacia el nuevo milenio durante el Gran Jubileo del año 2000.
En el lugar se celebra Misa el tercer viernes de cada mes, así como en fechas especiales, como la Solemnidad de los Fieles Difuntos, el 2 de noviembre.
Recomendaciones para su visita al cementerio Our Lady of Hope

Visite el mausoleo en memoria de San Juan Pablo II
Entre en este hermoso mausoleo para rezar por los difuntos o participar en la Misa. Frente a él se encuentra una estatua de tamaño real de San Juan Pablo II, que recuerda a los visitantes que no tengan miedo, tal como él siempre alentaba al mundo.

Camino del Rosario
Recorra los tranquilos terrenos sagrados de 320 acres mientras reza el Rosario por el descanso eterno de todas las almas que reposan en el cementerio.

Asista a la Misa del tercer viernes
Cada tercer viernes del mes, a las 10 a.m., se celebra una Misa en el Mausoleo de San Juan Pablo II. Todos están invitados a participar.
Lugares de peregrinación en la Arquidiócesis de Detroit
Los siguientes 12 sitios fueron designados como lugares de peregrinación para los católicos del área de Detroit durante el Año Jubilar de la Esperanza 2025. Para obtener más información, visite www.aod.org/jubilee.
- Basilica of Ste. Anne, Detroit 
- Holy Sepulchre Cemetery, Southfield 
- Our Lady of Hope Cemetery, Brownstown Township 
- Presentation of the Blessed Virgin Mary Chapel (Madonna University), Livonia 
- Shrine of St. John Paul II, Orchard Lake 
- Shrine of the Immaculate Heart of Mary, Pontiac 


 
						
			 
		 
		 
		 
					 
		 
		 
		
