Peregrinación jubilar en Detroit: un camino para redescubrir la fe y recibir indulgencias plenarias

La Federación de Asociaciones Guadalupanas de la Arquidiócesis de Detroit invita a la comunidad a participar de una segunda peregrinación jubilar local, que tendrá lugar el sábado 12 de julio. La primea fue en mayo, y convocó a más de 40 personas. (Fotos cortesía de Luz Magareno)

La peregrinación recorrerá tres iglesias designadas como lugares santos en Detroit, una oportunidad para renovar la fe en comunidad

DETROIT — En el marco del Año Santo 2025, bajo el lema ‘Peregrinos de la Esperanza’, la Federación de Asociaciones Guadalupanas de la Arquidiócesis de Detroit invita a la comunidad a participar de una segunda peregrinación jubilar local, que tendrá lugar el sábado 12 de julio.

A través de un recorrido por tres lugares designados como sitios de peregrinación — la Catedral del Santísimo Sacramento, el Santuario de San José y el Centro del Beato Solanus Casey— los participantes podrán unirse en oración, reflexión y adoración, en un ambiente de fraternidad y alegría.

En entrevista con Detroit Catholic en español, Luz Magareno, integrante de la Federación, explicó que esta iniciativa busca profundizar la espiritualidad mariana del grupo y compartirla con toda la Iglesia local, así como ofrecerles a los peregrinos la posibilidad de confesarse, participar de la misa y acercarse nuevamente a los sacramentos.

Una tradición de gracia que renace cada 25 años

Desde que el Papa Bonifacio VIII convocó el primer jubileo en el año 1300, la Iglesia ha celebrado de forma especial estos años santos, que tienen lugar cada 25 años. Son tiempos de gracia, reconciliación y renovación, en los que se invita a los fieles a confesarse, comulgar, rezar por las intenciones del Papa y realizar obras de misericordia, penitencia o peregrinación.

En ese espíritu, se han designado doce lugares de peregrinación dentro de la Arquidiócesis de Detroit, para que quienes no puedan viajar a Roma igualmente puedan cruzar una puerta santa y obtener una indulgencia plenaria.

“Hay muchas personas que quizás están alejadas de su fe, o no conocen el valor de una indulgencia. Por eso esta peregrinación es también un momento de evangelización”, señaló Susy Bonilla, otra de las organizadoras. “Nosotros queremos ofrecer esta jornada no solo para quienes ya forman parte de la Federación, sino para toda la comunidad. Es una oportunidad para aprender de nuestras parroquias y crecer en la fe”.

La peregrinación busca profundizar la espiritualidad mariana del grupo y compartirla con toda la Iglesia local, así como ofrecerles a los peregrinos la posibilidad de confesarse, participar de la Misa y acercarse nuevamente a los sacramentos.
La peregrinación busca profundizar la espiritualidad mariana del grupo y compartirla con toda la Iglesia local, así como ofrecerles a los peregrinos la posibilidad de confesarse, participar de la Misa y acercarse nuevamente a los sacramentos.

Una jornada para compartir en comunidad

La peregrinación comenzará a las 9:30 de la mañana en el estacionamiento de la Catedral del Santísimo Sacramento, donde los fieles se reunirán portando estandartes y, quienes estén consagrados a la Virgen a través de la Federación Guadalupana, sus medallas. “La Catedral es nuestro punto de reunión cada 12 de diciembre para honrar a la Virgen de Guadalupe. Para nosotros, es como nuestra Basílica de Guadalupe en Detroit. Es por eso que decidimos empezar ahí”, explicó Luz.

Además de ser la iglesia madre de la arquidiócesis y sede del arzobispo, la catedral ha sido reconocida como una “Catedral de las Artes”, y durante este Jubileo de la Esperanza invita a los fieles a redescubrir nuevas formas de oración, contemplación y expresión espiritual. Allí se rezará el rosario, marcando el inicio del recorrido.

Luego, los peregrinos se trasladarán al Santuario de San José, un templo con más de 150 años de historia que fue revitalizado en los últimos años por una comunidad vibrante y fervorosa. Hoy, esta iglesia es testigo de una liturgia rica en belleza y reverencia, donde cientos de fieles se congregan cada domingo. En este segundo punto del recorrido se rezará la coronilla de la Divina Misericordia.

La última parada será en el Centro del Beato Solanus Casey, uno de los lugares de devoción más queridos de Detroit. El centro, que acoge a miles de peregrinos cada mes, ofrece la posibilidad de confesarse, asistir a misa, rezar ante la tumba del beato y recorrer un museo renovado que narra su vida. También cuenta con librería, panadería y cafetería. Allí se celebrará la misa y se compartirá un almuerzo fraterno como cierre de la jornada, un momento para agradecer, compartir experiencias y renovar el compromiso de fe en comunidad.

María, madre y guía del camino

La presencia de la Virgen de Guadalupe es central para quienes organizan esta jornada. Cada 12 del mes, los miembros de la Federación rezan juntos el rosario, y cada año alrededor de cien personas se consagran a María en una misa arquidiocesana celebrada en la Catedral, donde se les entrega una medalla bendecida en la Basílica de Guadalupe de México.

“Cada vez que nos ponemos la medalla, recordamos nuestro compromiso con María, con Jesús y con la Iglesia”, explicó Susy. “La Virgen siempre ha estado en el centro de nuestra vida de fe, y queremos acercar a más personas a ella”.

Un llamado a volver

El grupo que organiza la peregrinación coincide en que esta jornada puede tocar los corazones de quienes estén alejados o indiferentes. Esperan que aquellos que no se han confesado hace tiempo se animen a hacerlo.

“Que el Señor toque su corazón para encaminar la vida que llevan. Estas jornadas nos ayudan a despertar la conciencia y recordar lo que verdaderamente importa”, expresó Luz.

Además, concluyó la entrevista con un mensaje convincente: “No es tiempo perdido. Pongamos la confianza que tuvo San Juan Diego al escuchar a la Santísima Virgen decirle ‘Ten plena seguridad, hijito mío predilecto, que yo te pagaré tu cuidado, tu servicio, tu cansancio que por mi has prodigado’”.



Cuotas:
Print


Secciones
Inicio
Suscribir
Buscar