Un recorrido por el Holy Sepulchre Cemetery

Durante el Año Jubilar de la Esperanza 2025, el Cementerio Holy Sepulchre, en Southfield, fue nombrado uno de los 12 lugares de peregrinación designados por la Arquidiócesis de Detroit para que los fieles puedan visitarlo y recibir gracias e indulgencias especiales. Más de 100.000 difuntos descansan allí, un espacio que ha sido lugar de oración y consuelo por casi un siglo.

El cementerio histórico de Southfield es el lugar de descanso de más de 100.000 almas y un espacio de paz y consuelo para las familias

La Arquidiócesis de Detroit designó 12 lugares de peregrinaciónpara que los católicos visitaran durante el Jubileo de la Esperanza 2025. Cada mes, Detroit Catholic presentará una reseña de uno de estos lugares para motivar a los católicos a aprovechar las gracias extraordinarias ofrecidas durante el jubileo.

SOUTHFIELD — Desde hace casi un siglo, más de 100.000 personas han encontrado descanso en las tranquilas 370 acres del Cementerio Holy Sepulchre, en Southfield, uno de los varios cementerios administrados por Catholic Funeral and Cemetery Services en la Arquidiócesis de Detroit.

Aunque desde siempre ha sido un lugar donde los seres queridos que han fallecido encuentran su último descanso en paz, también quienes visitan sus terrenos consagrados pueden hallar consuelo, fortaleza y gracia a través de la oración y la reflexión.

Durante el Año Jubilar de la Esperanza 2025, el Cementerio Holy Sepulchre fue nombrado uno de los 12 lugares de peregrinación designados por la Arquidiócesis de Detroit para que los fieles puedan visitarlo y recibir gracias especiales.

El cementerio está acostumbrado a recibir visitantes, pero durante este Año Jubilar, y especialmente en noviembre, mes en el que la Iglesia invita a rezar por los fieles difuntos, se ha notado un aumento de peregrinos que llegan en busca de las indulgencias propias de este tiempo.

"Solo en lo que va del mes, recibimos a más de 300 peregrinos que vinieron al cementerio específicamente para orar y recibir esas indulgencias", señaló Deanna Cortese, coordinadora de alcance del cementerio.

Grupos de parroquias, escuelas y peregrinos visitan el cementerio para participar en la Misa en el mausoleo, recorrer los terrenos sagrados o rezar el rosario entre las estaciones del Vía Crucis al aire libre.

Al ofrecer un espacio donde los fieles pueden orar por sus seres queridos y por las almas de los difuntos, el cementerio nos recuerda —de una forma profunda y llena de esperanza— que la muerte no es el final del camino de nuestra alma, explicó Cortese.

"Tenemos esa esperanza en la resurrección, la certeza de que esto no es el final", dijo Cortese a Detroit Catholic. "Cuando venimos al cementerio, sabemos que esto es solo algo temporal: dejamos a nuestros seres queridos entre otros creyentes, pero vivimos con la esperanza de la resurrección y la seguridad de que todos volveremos a encontrarnos.

"Estamos convencidos de que aquí no termina todo", continuó Cortese. "No se trata simplemente de enterrar a nuestros seres queridos y ya; sabemos que Dios ya ganó esa batalla y nos ha dado ese regalo tan precioso, tan hermoso, tan indescriptible de poder estar con Él para siempre".

Si bien la Iglesia ora por las almas del purgatorio en cada Misa, Cortese señaló que a veces es fácil olvidarlas en la oración personal. Al elegir visitar un cementerio católico, los fieles encuentran un recordatorio elocuente de la importancia de rezar por quienes ya han partido de esta vida.

"En el mundo secular, cuando alguien muere, solemos hablar como si fuera directamente al cielo, pero no siempre es así, y hay razones para ello", explicó Cortese. "Y esas razones no son algo que deba asustarnos; el purgatorio no es un castigo, sino un proceso de purificación para acercarnos más a Dios. Necesitamos ese tiempo de purificación para limpiar nuestra alma y prepararnos para la vida eterna en el cielo".

Lugares como Holy Sepulchre brindan un espacio sagrado para vivir esa realidad, añadió.

"Debemos orar por nuestros familiares y también por quienes no conocemos", dijo Cortese. "Si estás pasando por un cementerio, es muy sencillo elevar una oración: “Señor, te encomiendo a todos los que están en el purgatorio”, ya sea un cementerio católico o uno secular".

Visitar el mausoleo
El gran mausoleo de mármol es el corazón del cementerio y el punto de partida ideal para una peregrinación a Holy Sepulchre. Puede recorrer sus pasillos en un clima de oración y rezar por las miles de almas sepultadas en sus criptas. Este espacio sagrado y silencioso se embellece aún más con más de 100 vitrales que narran la pasión de Jesús. También puede acercarse a la Sala de Conmemoración de Todas las Almas, donde descansan los restos cremados de personas que habían quedado olvidadas o sin un lugar definitivo.

Recorrer y orar junto a las estaciones del Vía Crucis al aire libre
Sumérjase en la serenidad y la belleza natural del lugar visitando el Vía Crucis exterior, así como el jardín para cremaciones y el sendero natural que invita a caminar y orar en un ambiente de paz.

Visitar el Jardín de la Esperanza
Inaugurado en septiembre de 2025, el Jardín de la Esperanza es un nuevo espacio conmemorativo en honor a los niños perdidos durante el embarazo, el parto o a causa de un aborto. El lugar está señalado por una escultura titulada “Esperanza”, que muestra a Jesús sosteniendo en sus brazos a un bebé mientras consuela a una madre sentada a su lado, tomándola de la mano. A su lado hay un asiento vacío pensado para que quienes están de duelo puedan encontrar consuelo en la oración.

Participar en la Misa del tercer viernes
Todos están invitados a la Misa de las 9 a.m. que se celebra cada tercer viernes del mes en el mausoleo. Los grupos de peregrinos también pueden coordinar la celebración de Misas privadas allí. A lo largo del año se ofrecen Misas especiales, especialmente durante el mes de noviembre.

Recorrer el cementerio y descubrir parte de la historia de Detroit
Además de las miles de lápidas que se extienden por todo el cementerio, hay numerosas estatuas, placas, bancos y mausoleos que señalan los lugares de descanso de familias y personas individuales. Muchos de estos monumentos cuentan algo de la vida de quienes descansan allí. Holy Sepulchre es el lugar de sepultura de la mayoría de los obispos de Detroit, así como de numerosos sacerdotes, religiosos y figuras destacadas de la historia de la ciudad, incluidos antiguos dueños de los Detroit Tigers, como Mike Ilitch y Frank Navin, este último con una estatua de un tigre custodiando su tumba.

Lugares de peregrinación en la Arquidiócesis de Detroit

Los siguientes 12 sitios fueron designados como lugares de peregrinación para los católicos del área de Detroit durante el Año Jubilar de la Esperanza 2025. Para obtener más información, visite www.aod.org/jubilee.



Cuotas:
Print


Secciones
Inicio
Suscribir
Buscar