Un recorrido por la Basilica of Ste. Anne

La Basilica of Ste. Anne de Detroit está ubicada a orillas del río Detroit, a pocos pasos del Ambassador Bridge. Construida en 1886, es la octava edificación de Ste. Anne desde que la parroquia fue fundada como una estructura de troncos el 26 de julio de 1701, apenas dos días después de que Antoine de la Mothe Cadillac llegara con 150 hombres al lugar que hoy es el centro de Detroit. La Basílica es uno de los 12 sitios de peregrinación designados en la Arquidiócesis de Detroit para el Año Jubilar de la Esperanza. (Fotos de Valaurian Waller | Detroit Catholic)

La Arquidiócesis de Detroit designó 12 lugares de peregrinaciónpara que los católicos visitaran durante el Jubileo de la Esperanza 2025. Cada mes, Detroit Catholic presentará una reseña de uno de estos lugares para motivar a los católicos a aprovechar las gracias extraordinarias ofrecidas durante el jubileo.

DETROIT — Desde julio de 1701, cada domingo los católicos se han reunido en un templo en la ciudad de Detroit que lleva el nombre de su patrona, Santa Ana, para celebrar juntos la Misa. Aunque el edificio ha cambiado de ubicación y estructura a lo largo de los siglos, la comunidad de fieles continúa reuniéndose en un mismo lugar para recibir la Eucaristía.

En la actualidad, la Basilica of Ste. Anne de Detroit se encuentra a orillas del río Detroit, a pasos del Puente Ambassador. Fue construida en 1886 y es la octava edificación desde que se fundó la parroquia, el 26 de julio de 1701, apenas dos días después de que Antoine de la Mothe Cadillac desembarcara con 150 hombres en lo que hoy es el centro de la ciudad.

En 2020, el Papa Francisco la declaró basílica menor. Además, ha sido elegida por la Arquidiócesis de Detroit como uno de los 12 sitios de peregrinación para el Año Jubilar de la Esperanza 2025.

La Basilica of Ste. Anne ya recibe cada año a miles de peregrinos y visitantes que acuden a esta iglesia de estilo neogótico francés tanto por sus profundas raíces y su representación de la historia de Detroit como para pedir la intercesión de Santa Ana. Cada año, en los días previos a su fiesta litúrgica del 26 de julio, la comunidad realiza una novena, en la que cada una de las nueve noches está animada por alguno de los tantos grupos culturales que han hecho de Ste. Anne y de Detroit su hogar.

“Ahora, como un regalo espiritual adicional, quienes visiten la histórica basílica pueden obtener una indulgencia plenaria”, explicó Mons. Charles Kosanke, rector del templo.” Para facilitar que los fieles puedan cumplir con los pasos necesarios, la basílica ha sumado nuevos horarios para el sacramento de la reconciliación antes de las misas”.

Mons. Kosanke señaló que Ste. Anne ya es un símbolo de esperanza para muchas personas, y que la basílica busca transmitir ese mensaje no solo a través de su patrona, sino también por medio de los diversos servicios pastorales que ofrece la comunidad parroquial.

Ste. Anne es patrona de muchas causas, especialmente de quienes atraviesan dificultades materiales o espirituales, y su intercesión en esas situaciones puede ser una fuente de esperanza”, afirmó. “En un mundo que a veces está roto o envuelto en oscuridad, que la Iglesia pueda ser un faro de esperanza es uno de los mejores dones que podemos ofrecer”.

Mons. Kosanke expresó su deseo de que una peregrinación a la basílica durante el Año Jubilar toque el corazón de los fieles y los ayude a profundizar su relación con Dios.

“El verdadero sentido de una peregrinación es crecer en la relación con el Señor; eso es lo que la diferencia de un simple tour”, explicó. “La idea es que, al visitar un lugar sagrado, esa experiencia nos acerque más a Dios, y que a través de los sacramentos podamos recibir la gracia que nos impulsa a vivir con mayor santidad”.

Recomendaciones para su visita a la Basilica of Ste. Anne


Participar en una o en todas las Misas de la novena
La novena a Ste. Anne se celebra durante los nueve días previos a su fiesta, el 26 de julio. Este año comienza el jueves 17 de julio con la Misa de las 6:30 p.m. en la basílica y confesiones a las 5:30 p.m. Cada noche estará dedicada a un grupo étnico distinto que ha sido parte importante de la historia de la ciudad de Detroit. La Misa de clausura será el sábado 26 de julio a las 15:00 y estará presidida por el Arzobispo de Detroit, Edward J. Weisenburger. Para consultar el cronograma completo de la novena, visite el sitio web de la basílica.


Hacer una visita guiada
Puede programar una visita a la basílica con alguno de sus guías especializados para conocer más sobre la historia de la parroquia en Detroit, la historia del edificio actual y la fe de tantos fieles que nos precedieron.

Rezar junto a la tumba del P. Gabriel Richard
Detrás del santuario se encuentra una pequeña capilla dedicada al P. Gabriel Richard, el sacerdote que se entregó por completo a la comunidad de Ste. Anne en el siglo XIX y colaboró en la reconstrucción de Detroit tras el Gran Incendio de 1805. Su lugar de descanso final es esta capilla, junto al retablo original donde celebraba la Misa.

Comprar una vela en la máquina expendedora
Encender velas por intenciones de oración se ha vuelto una práctica tan popular en la basílica que los peregrinos ahora pueden adquirirlas directamente en una máquina expendedora, ubicada en el vestíbulo. A la izquierda del altar, se pueden ver muletas, férulas e incluso una correa de perro, dejadas a los pies de la estatua de Santa Ana como signo de favores concedidos.

Lugares de peregrinación en la Arquidiócesis de Detroit

Los siguientes 12 sitios fueron designados como lugares de peregrinación para los católicos del área de Detroit durante el Año Jubilar de la Esperanza 2025. Para obtener más información, visite www.aod.org/jubilee.



Cuotas:
Print


Secciones
Inicio
Suscribir
Buscar