La histórica capilla, corazón espiritual del campus de las Hermanas Felicianas de Norteamérica en Livonia, se completó en 1961
La Arquidiócesis de Detroit designó 12 lugares de peregrinaciónpara que los católicos visitaran durante el Jubileo de la Esperanza 2025. Cada mes, Detroit Catholic presentará una reseña de uno de estos lugares para motivar a los católicos a aprovechar las gracias extraordinarias ofrecidas durante el jubileo.
LIVONIA — Desde la década de 1930, las Hermanas Felicianas de Norteamérica han dejado su huella en la ciudad de Livonia con su extenso campus sobre Schoolcraft Road, donde se encuentran el convento principal de las Felicianas, la Universidad Madonna, una escuela Montessori y el Senior Clergy Village, entre otras instituciones.
Sin embargo, muchos vecinos se sorprenderían al descubrir que, en medio de este amplio campus, se levanta una hermosa capilla de estilo monástico italiano, con vitrales, ladrillos rayados característicos y un pórtico sobre el altar, donde destaca un mosaico del Espíritu Santo.
No te pierdas ninguna noticia
¿Sabías que puedes recibir el boletín de Detroit Catholic en español directo en tu correo? ¡Es muy fácil!
La Presentation of the Blessed Virgin Mary Chapel, que conecta con el convento, fue designada por la Arquidiócesis de Detroit como uno de los 12 sitios de peregrinación para el Año Jubilar de la Esperanza 2025.
“Siempre digo que estas paredes guardan miles de oraciones”, comentó a Detroit Catholic la Hna. Joyce Marie Van de Vyver, CSSF, ministra local de la congregación, mientras señalaba el interior de la capilla. “La gente no se imagina que en estas paredes también han quedado grabadas sus oraciones marcadas por el dolor y las lágrimas, porque las hermanas han estado rezando aquí. Cada vez que vamos al supermercado, alguien se acerca y nos pide: ‘¿Rezarían por mi hermana? ¿Rezarían por mi abuelo? ¿Rezarían por nosotros?’ Y la respuesta siempre es: ‘Sí, sí, sí’. Lo que no imaginan es que volvemos con ese nombre y lo compartimos con nuestras hermanas".




La historia de las Hermanas Felicianas en Michigan comenzó en 1882, cuando la casa madre de la primera provincia en Estados Unidos se trasladó de Polonia, Wisconsin, a Detroit. Para 1926, las hermanas habían comprado 320 acres de tierra en la zona rural de Livonia, y en 1936 el convento ya estaba terminado. La capilla, en cambio, se terminó en 1961; sin embargo, se respetó el diseño original del arquitecto Norman Lombard, según explicó la Hna. Mary Ann Smith, CSSF, archivista del convento.
La capilla, abierta al público para la misa diaria, fue inspirada en monasterios de Roma, detalló la Hna. Van de Vyver. Además, guarda varios secretos, agregó, entre ellos uno que recuerda con cariño haber descubierto cuando era novicia.
“(La capilla) tiene una escalera oculta en espiral que lleva hasta la cúpula, donde las jóvenes hermanas de hace 70 u 80 años subían hasta lo más alto y tocaban el cielo”, contó la Hna. Van de Vyver, y añadió que no se ha vuelto a explorar en décadas.
Aunque ha vivido en el convento casi toda su vida, la Hna. Van de Vyver dijo que el Año Jubilar de la Esperanza le ha permitido a ella y a las demás hermanas contemplar la capilla con una mirada renovada.




“Este año de peregrinación ha ayudado a las hermanas a ver la capilla con otros ojos”, dijo la Hna. Van de Vyver. “Ya sea a través de la adoración al Santísimo Sacramento o de la participación diaria en la liturgia eucarística, celebrada por los sacerdotes jubilados del Senior Clergy Village, esa esperanza en el futuro parece tocar la vida de cada persona y, por supuesto, también al mundo más allá de los muros del convento. Es un don que todos recibimos cuando esta capilla fue elegida como uno de los lugares de peregrinación.”
“Quienes vivan cerca y aún no han visitado la capilla y los terrenos de las Felicianas están invitados a acercarse a rezar o conocerla, especialmente durante el año jubilar, que se extiende hasta el 6 de enero de 2026. Se llevarán una agradable sorpresa y un mensaje de esperanza”, añadió.
“Cuando ingresen a la capilla podrán sentir que hay esperanza para ellos o para sus familias”, concluyó la Hna. Van de Vyver.
Recomendaciones para su visita a la Presentation of the Blessed Virgin Mary Chapel

1. Participar de la Misa diaria
Acompaña a las Hermanas Felicianas en la misa diaria de lunes a viernes a las 9:30 a.m. La capilla estará abierta al público todos los días de 9 a 10:30 a.m.

2. Programar un recorrido de peregrinación con la Hna. Juanita
Comunicarse con las hermanas al (734) 591-1730 para coordinar un horario especialmente para la peregrinación jubilar de la esperanza. La Hna. Juanita Szymanski, CSSF, vicaria y asistente del enlace con la tesorería, recibirá a tu grupo de peregrinos. Con gusto les mostrará la capilla con forma de cruz y los llevará a la parte trasera, donde las hermanas suelen sentarse, para venerar una imagen de Nuestra Señora de Czestochowa y las reliquias de la fundadora de las Felicianas, la Bienaventurada María Ángela Truszkowska.

3. Visitar la Sala del Patrimonio
Conversar con la Hna. Mary Ann sobre la historia de las Felicianas es una visita obligada para cualquiera que conozca el convento. Con un gran sentido del humor y rica en conocimientos, su pasión invita a conocer más a fondo la vida y obra de las hermanas.

4. ¿Dónde está Solanus?
Entre los muchos tesoros de la Sala del Patrimonio hay una foto de cuando se colocó la primera piedra del convento en la década de 1930. En la parte frontal derecha de la imagen, los observadores atentos podrán distinguir al querido Beato Solanus Casey, con la cabeza inclinada en oración.

5. Descubrir la vida de las hermanas
La Sala del Patrimonio está llena de fotos, libros y objetos pertenecientes a las hermanas, recopilados a lo largo de un siglo. Las paredes exhiben obras originales pintadas por talentosas hermanas, y las numerosas vitrinas muestran artículos provenientes de los conventos de Polonia y Detroit.
Lugares de peregrinación en la Arquidiócesis de Detroit
Los siguientes 12 sitios fueron designados como lugares de peregrinación para los católicos del área de Detroit durante el Año Jubilar de la Esperanza 2025. Para obtener más información, visite www.aod.org/jubilee.
Basilica of Ste. Anne, Detroit
Holy Sepulchre Cemetery, Southfield
Our Lady of Hope Cemetery, Brownstown Township
Presentation of the Blessed Virgin Mary Chapel (Madonna University), Livonia
Shrine of St. John Paul II, Orchard Lake
Shrine of the Immaculate Heart of Mary, Pontiac